INST. NACIONAL DE ARTES ESCENICAS Y DE TEATRO 9788490415078
El biombo del paraiso, de Mar Gómez Glez, ha sido escrita dentro del programa de Residencias Dramáticas 2023-24 del Centro Dramático Nacional. Mar Gómez Glez (Madrid, 1977) vivió doce años en Estados Unidos, donde se doctoro en Estudios Culturales en la New York University, estrenando varias obras en Nueva York y Los Angeles. En el año 2021, fue finalista del Premio Nadal con la novela Una pareja feliz.Es una escritora que ha cultivado diferentes generos. Autora del ensayo Mi secreto para mi. Otra lectura de Teresa (2023), la novela corta La edad ganada (2016) y la novela infantil Acebedario (2005), sus textos teatrales han sido galardonados con premios como el Calderon de la Barca 2011 (Cifras) o el Beckett 2007 (Fuga mundi). Actualmente trabaja con proyectos hibridos como la obra de circo-teatro, Trasbordo; la comedia Proyecto Don Juan o la seduccion del siervo; la obra de teatro de objetos Paraiso blanco; y la opera contemporanea iSlave.Tambien colabora con el diario EL PAIS y es docente universitaria.
Escribir para comprender. Eso hace Mar Gómez Glez. Comprender por qué elegimos ciertos caminos, por qué callamos demasiado tiempo, por qué aguantamos lo que hoy nos parece impensable. Acompañada de figuras tan peculiares como Dante, San Agustin, Kafka o la bella durmiente, la autora nos relata la historia de una pareja ?¿feliz?? mientras recorre distintos escenarios de los Estados Unidos, Costa Rica y Japon. Las drogas, los excesos y las trampas de la salud mental tambien entran en juego en un relato honesto sobre lo complejo y sencillo que puede ser el amor al otro y a una misma.
Fuga mundi cuenta la historia de una imaginera religiosa perseguida por la Inquisición y encerrada en un convento por haber tallado una Virgen inspirada en el rostro de una morisca a principios del siglo xvii, recien promulgado el edicto de expulsion de España en 1609. El texto explora cuestiones como la sororidad, la otredad o lo sublime.