Los Ángeles, finales de los 70, un lugar y un tiempo, que vieron la aparición de grupos como: The Runaways, X, The Weirdos, The Germs, Black Flag, The Dickies, The Screamers, Fear, The Zeros, TSOL, Circle Jerks, Social Distortion, The Blasters, The Plimsouls o The Go-Go's, entre otros. Tenemos la bomba de neutrones nos cuenta su aparición, su ascenso, su caída y su indudable influencia en la música de hoy día. Una instantánea certera y contada por sus protagonistas de la transformación del glam en punk.
Un examen ecuánime sin precedentes de una de las figuras más celebradas e incomprendidas de la historia del rock and roll. El conocido periodista musical Marc Spitz ha explorado un icono cultural cuya contribucion, imagen, influencias y efecto en nuestra cultura han sido insondables, y conseguido reflejar en profundidad una vision del legado de Mick Jagger. Jagger se despliega como un cautivador documental en una serie de episodios que marcan los hitos de una vida de estrella, empezando con una niñez de clase media en el Londres de despues de la Segunda Guerra Mundial y culminando con el estatus nobiliario de sir Mick, un viejo y glorioso hombre de estado del rock. Ofreciendonos un retrato mucho mas completo que las biografias previamente publicadas, Jagger profundiza en la multiplicidad de roles incorporados por Jagger: liberador sexual, provocador de los medios, estrella del cine independiente, y, por si fuera poco, tambien un empresario taimado con un entusiasmo libertino por mujeres mucho mas jovenes que el. Este Jagger es tan inspirado, provocativo y polifacetico como el mismo artista.