El diseñador gráfico, fotógrafo y coleccionista Marc Walter (1949–2018) se especializó en fotografías de viaje antiguas (vintage), en especial fotocromos, de las que atesoró una de las colecciones más grandes del mundo. Publicó numerosos libros ilustrados con piezas de su colección, así como con fotografías propias bajo su sello Swan Éditeur.
Recibe novedades de MARC WALTER directamente en tu email
Un extenso testimonio de cómo era el mundo cien años atrás, de Europa a África y de Estados Unidos a Nueva Zelanda. Una curiosa colección de pequeñas obras de arte llenas de colorido que por su ingenuidad fascinarán a todos los lectores. Interesante texto que recoge significativas citas sobre los lugares fotografiados procedentes de diversas guías de ilustres viajeros del siglo XIX. En el año 1900, en la Exposición Universal de París, el suizo Orell Füssli presentó sus fotocromos, una técnica a medio camino entre la fotografía y la litografía y con la que pretendió aportar un testimonio de un mundo decimonónico que estaba desapareciendo. Esta técnica se basaba en imprimir imágenes en color a partir de una fotografía en blanco y negro; se trataba, por lo tanto, un procedimiento de impresión litográfico a partir de fotografías. El procedimiento tuvo éxito y se expandió rápidamente. Las imágenes que se presentan en el libro son el fruto de este invento, y en ellas se encuentran desde escenas conmovedoras como las de una familia de lapones hasta pintorescos retratos de mujeres vestidas con el traje tradicional de Siria o de beduinos enfundados en sus babuchas y tocados con turbantes, pasando por fotografías más típicas de monumentos como la Torre de Pisa o el Coliseo de Roma. Las imágenes se acompañan de un interesante texto que bebe de las guías de viajes del siglo XIX, así como de los testimonios que en esa época dejaron destacadas personalidades como Théophile Gautier, Chateaubriand o Mark Twain.
La presente colección de fotocromos y postales Photostint, encargada por la Detroit Photographic Company entre 1888 y 1924, constituye la primera serie de imágenes en color de Norteamérica. Un viaje en el tiempo sin precedente a traves de la gente y los lugares del pasado, un amplio panorama que abarca desde los asentamientos de nativos...Esta coleccion de fotocromos y postales Photostint procede de la coleccion privada de Marc Walter y fue encargada por la Detroit Photographic Company entre 1888 y 1924. El proceso fotolitografico, que precedio al autocromo en casi 20 años, permitio a la gente de aquel tiempo conocer las primeras fotografias en color de Estados Unidos. Por vez primera, los colores del continente entero estaban a disposicion de publico general. Desde los vibrantes ocres y marrones del Gran Cañon al resplandor de Atlantic City, estos lugares deleitaban los ojos no solo de quienes podian ser testigos, sino de los estadounidenses de todos los confines del pais.Estas imagenes, que destilan un aire de descubrimiento y aventura, constituyen un viaje por el pasado a traves de sus gentes y los lugares que habitaban. Nos conducen a los inmensos y variados paisajes de Norteamerica, a sus numerosas comunidades y, sobre todo, nos transportan al que fue el Nuevo Mundo de hace un siglo. Un recorrido extenso, mediante mas de 600 paginas y varios desplegables, desde los asentamientos de los indios americanos al barrio chino de Nueva York, pasando por algunos de los ultimos cowboys que poblaron Coney Island en su mejor epoca. Tan esplendidas hoy como lo fueron hace 120 años, cuando presentaron America a los americanos, estas poco habituales y extraordinarias imagenes acercan al presente la America del pasado.Del bullicio de Nueva York a los vastos cañones de Arizona, esta coleccion ofrece un retrato intenso y fascinante del pasado de Estados Unidos.