La evaluación y la corrección de la estética humana interesa a los artistas, a los antropólogos y a los deportistas desde hace miles de años. De todos modos, en el curso de los últimos 30 años, nuevas interpretaciones han modificado la intervencion de los educadores fisicos y de los fisioterapeutas. Para que el cuerpo mantenga en las condiciones de equilibrio todo desequilibrio permanente, tanto si es segmentario como articular, debera ser compensado por un desequilibrio subyacente pero de sentido opuesto. En esta ley de las compensaciones, el libro plantea la globalidad estatica y dinamica en el equilibrio, en el papel mayor de las cadenas musculares, en las retracciones, en las distorsiones. Propone estiramientos, posturas, bombeos, desbloqueos, manipulaciones de correccion, en pocas palabras, una practica manual entre lo sentido y lo conocido. Mas de ciento cuarenta fotografias acompañan las claras y pedagogicas explicaciones que abrazan en tres capitulos: las lordosis, las escoliosis, las tensiones, la relajacion-respiracion, en el trabajo de los pies, el examen estatico -pelvico, de los miembros inferiores-, las bases tecnicas para la correccion y la reeducacion del pie, la rodilla y las caderas. Este libro es el complemento ideal para cualquier especialista en terapia manual y para cualquier persona, interesado en la materia que este siguiendo un curso sobre la misma.
¿Qué es una lesión osteopática? La lesión osteopática es una tensión aponeurótica que, al nivel de una articulación, atrae la pieza ósea hacia ella y le impide desplazarse en sentido opuesto, dentro de las posibilidades fisiologicas de dicha articulacion. Las enseñanzas que este libro va a proporcionar se basan en esta definicion, para tratar una patologia concreta: la del aparato locomotor. El libro es un tratado de cinesiterapia de los micromovimientos. En el todo se basa en la fisiologia del aparato locomotor, o sea en una fisiologia de detalles indispensables para la comprension de esta especialidad. A partir de pruebas de evaluacion de las manipulaciones correctivas, descubre una practica libre de artificios que con demasiada frecuencia las obstaculizan, pero sin caer en una biomecanica poco atractiva. Mas de 200 fotografias acompañan las explicaciones centradas en los huesos , el sacro, las dorsales y las lumbares, las costillas, las cervicales, el pie, la rodilla, la cadera, el hombro, el codo y la muñeca y la mano, empezando por la explicacion del mecanismo de las lesiones, el examen, y finalizando con las correcciones y las normalizaciones.
Es evidente que el cuerpo humano no ha cambiado y que su fisiología continúa siendo la misma desde hace muchos siglos. Pero, aunque la fisiología no ha cambiado, los medios investigación se han transformado. El conocimiento de la fisiologia neuromuscular ha hecho progresos considerables y esto no puede pasar desapercibido por los terapeutas.El autor, convencido de lo que la fisiologia del movimiento es la sola y unica base de la cinesiterapia, nos observa que somos mecanismos y como tales debemos conocer perfectamente la "mecanica humana" que pretendemos "reparar". Por ello, ha escrito este libro practico, en el cual el terapeuta descubrira por que debe tratar a su paciente, como debe tratarle y con que finalidades.Partiendo de los micromovimientos articulares, todo el valor de la osteopatia se encuentra en la fisiologia de estos micromovimientos. La microfisiologia articular y de la doble funcion muscular, la globalidad de los gestos y los problemas estaticos son la base de estudio de este texto, que con mas de 300 figuras nos explicara todo lo que debemos saber de las fascias, los musculos, los micro y los macromovimentos, el raquis cervical, el miembro inferior. el miembro superior, la estatica y su fisiopatologia.