Para la autoestima de las mujeres Marcela Lagarde y de los Ríos El mejoramiento del estado de la autoestima es un asunto personal y político. Implica a todas las mujeres y debe ser enfrentado tanto personal como políticamente. Hay cambios posibles de manera individual pero es preciso reconocer que urgen cambios sociales y culturales complejos para desarticular la construcción de género contemporánea. Cada mujer requiere revisar su autoidentidad desde una perspectiva feminista para hacer coincidencia de sus propias claves de autoestima.
La desigualdad de género ha sido histórica y universal. Las mujeres han tenido que luchar por cada uno de sus derechos en todos los ámbitos, el diplomático no ha sido la excepción. Gracias al feminismo se inicio el estudio de la historia con perspectiva de genero, en los años sesenta del siglo pasado. Con esta optica, nos dimos a la tarea de convocar a miembros del servicio exterior, de la academia y del ambito cultural denuestro pais, para estudiar las acciones de las primeras diplomaticas mexicanas y visibilizar sus acciones.La obra que presentamos contiene las semblanzas de diez destacadas mujeres que fueron protagonistas de la politica exterior de Mexico a lo largo del siglo xx, desde el triunfo de la Revolucion mexicana hasta la primera canciller de nuestro pais.Diplomaticas mexicanas presenta al publico lector dos tipos de textos, los testimoniales y los academicos. Los primeros tienen el valor de constituir una fuente de primera mano para conocer a las grandes mujeres biografiadas. Los segundos estan basados, mayoritariamente, en los propios