Marcelino Oreja Aguirre (Madrid, 1935), es miembro de la Asociación Católica de Propagandistas. Su padre, diputado tradicionalista por la provincia de Vizcaya y asesinado en Mondragón en la Revolución de Octubre de 1934, fue también propagandista y colaborador de Ángel Herrera Oria. Licenciado en derecho por la Universidad de Salamanca, se doctoró en 1960 por la Universidad Complutense, con premio extraordinario. Completó su formación en Alemania y Gran Bretaña. Ingresó en la carrera diplomática en 1960. Ha desarrollado diversas tareas en el ejercicio del servicio y función pública: director de relaciones internacionales del Banco de España, subsecretario de Información y Turismo, subsecretario de Asuntos Exteriores y presidente de la Comisión Nacional de Cooperación en la Conferencia de La Haya, Embajador de España, delegado del gobierno y Ministro de Asuntos Exteriores. Como parlamentario, Marcelino Oreja ha sido senador, diputado y eurodiputado. Académico de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, es también doctor honoris causa por las universidades de Zaragoza y Sevilla.
Recibe novedades de MARCELINO OREJA AGUIRRE directamente en tu email
«El libro que el lector tiene entre las manos recoge una antología, cuidadosamente seleccionada, de algunos de los escritos que Marcelino Oreja ha ido pergeñando a lo largo de su dilatada vida políti
Relatos de una vida resume lo que ha sido la vida de Marcelino Oreja, fiel al recuerdo de su padre, muerto en Mondragón durante la Revolución de Octubre de 1934, antes de su nacimiento, y de su madre, que cubrió el papel de ambos progenitores y le infundó la fe católica, el respeto hacia los demás y el culto a la verdad. En estas páginas recorremos su vida desde los años colegiales en San Sebastián y en Valladolid, la formación universitaria en Salamanca y en el extranjero, la carrera diplomática en el gabinete del ministro Fernando María Castiella y su actividad política durante el tardofranquismo y en el Grupo Tácito. Durante la Transición, nuestro protagonista adoptó responsabilidades políticas, especialmente como ministro de Asuntos Exteriores, diputado y gobernador general del País Vasco, y realizó diversas tareas en Estrasburgo y Bruselas para la integración de España en Europa.
FUNDACION UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU 9788419111746
El 25 de abril de 2001 Marcelino Oreja Aguirre pronunciaba su discurso de recepción en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Lo hacía con unas palabras de homenaje a don Fernando María Castiella y don Jose Maria de Areilza: "A mi ese recuerdo, en mi presente situacion, me produce una profunda impresion. Ambos, Castiella y Areilza, fueron mis jefes como ministros de Asuntos Exteriores, y ambos me han precedido en aquel Ministerio y en sendos sillones de esta noble institucion. Los tres, ademas, somos vascos y, como tales, siempre mostramos identico celo en la defensa de la verdad y de los intereses permanentes de España. Por todo ello, comprenderan que mi emocion esta tarde es profunda". Durante estos años se han sucedido las intervenciones en la Academia de Marcelino Oreja que ahora recoge este volumen. En ellas concentra su atencion en cuestiones internacionales, "en la reflexion de lo que puede ser un sistema global que gobierne esa globalizacion, que permita reconstruir valores sociales y rescatar la solidaridad en la busqueda de una comunidad de ciudadanos. Esto representa para mi –entre otras cosas– el reencuentro con los clasicos del Derecho de Gentes, que, como Francisco de Vitoria, a quien con tanto afan estudie en mis años universitarios