En los últimos años, el número de niños y adolescentes que se autodiagnostican como trans o experimentan disforia de género ha crecido de manera vertiginosa. Este fenómeno plantea preguntas cruciales sobre el papel del entorno social, las influencias culturales y las respuestas clinicas en el manejo de estas situaciones. En un contexto donde las decisiones medicas pueden implicar cambios de por vida, este libro ofrece una reflexion esencial y matizada. "Disforia de genero. Un modelo terapeutico para trabajar con niños, adolescentes y adultos jovenes" examina como abordar esta compleja realidad desde una vision integral y fundamentada. Los autores, Susan y Marcus Evans, exploran como los autodiagnosticos surgen en jovenes que, a menudo, enfrentan multiples desafios emocionales y psicologicos, como traumas, autismo, trastornos de salud mental y presiones sociales. A traves de un enfoque psicoanalitico, el texto indaga en los mecanismos inconscientes y las defensas psiquicas que pueden llevar a estas identificaciones. Con ejemplos clinicos esclarecedores y un marco teorico solido, el libro ofrece herramientas para profesionales de la salud mental que buscan comprender el mundo interno de sus pacientes. Ademas, subraya la necesidad de una evaluacion cuidadosa antes de proceder con intervenciones fisicas, priorizando la exploracion de la experiencia emocional y social de cada individuo. Este libro es una guia imprescindible para clinicos, padres, educadores y cualquier persona interesada en entender el impacto del autodiagnostico de disforia de genero en el contexto actual. Los autores combinan su vasta experiencia en el sistema de salud mental del Reino Unido con un analisis critico del entorno politico y cultural que influye en la atencion a jovenes transidentificados. Susan Evans y Marcus Evans, con decadas de experiencia en psicoterapia y psicoanalisis, ofrecen una valiosa contribucion para abordar este fenomeno con sensibilidad, profesionalidad y un compromiso con el bienestar integral de los pacientes.