Manuel Segura Morales es doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación y ha sido durante muchos años profesor de Psicología Educativa en la Universidad de la Laguna (Tenerife). Preocupado por los niños y adolescentes, ha editado varios trabajos muy valorados en diferentes ambientes y para distintas edades como: Educar las emociones y los sentimientos, Ser persona y relacionarse y Jóvenes y adultos con problemas de conducta. En la actualidad, imparte cursos a profesores de colegios e institutos, así como conferencias en varias Universidades. Margarita Arcas Cuenca es profesora en Pedagogía Terapeútica y maestra en un barrio marginal y díficil. Está especializada en la elaboración de programas de Competencia Social para primaria.
Recibe novedades de MARGARITA ARCAS directamente en tu email
Un libro lleno de actividades y juegos divertidos para que los niños aprendan a resolver sus problemas relacionales sin caer en la agresividad ni en la pasividad. Para ello, se les enseña a regularse interiormente y a controlarse emocionalmente. Tambien se les educa para prever las consecuencias de lo que hacen, animandoles a ponerse en el lugar del otro. Despues de realizar los juegos que se proponen en el libro, los alumnos comprobaran que una buena decision interpersonal tiene que ser segura, eficaz, justa y lo mas agradable posible para todos.
Dirigido a profesores y profesoras que tengan la preocupación y la ilusión de educar a sus alumnos para la convivencia, este libro es eminentemente práctico y está basado en una sólida teoría. Tambien es un material muy util para padres y madres que quieran que sus hijos sepan relacionarse bien, sin miedos ni violencias. El libro esta lleno de actividades y juegos que sirven para que los niños aprendan a resolver sus problemas sin caer en la agresividad ni en la pasividad. Para ello, se les enseña a mejorar su atencion visual y auditiva, a regularse interiormente y a controlarse emocionalmente.Buscando alternativas, se les educa para prever las consecuencias de lo que hacen, animandoles a ponerse en el lugar del otro. Despues de realizar los juegos que se proponen en el libro, los alumnos sabran, al mismo tiempo que se divierten, que una buena decision interpersonal tiene que ser segura,eficaz, justa y lo mas agradable posible para todos.
Dirigido a profesores y profesoras que tengan la preocupación y la ilusión de educar a sus alumnos para la convivencia, este libro es eminentemente práctico y está basado en una sólida teoría. También es un material muy util para padres y madres que quieran que sus hijos sepan relacionarse bien, sin miedos ni violencias. El libro esta lleno de actividades y juegos que sirven para que los niños aprendan a resolver sus problemas sin caer en la agresividad ni en la pasividad. Para ello, se les enseña a mejorar su atencion visual y auditiva, a regularse interiormente y a controlarse emocionalmente.Buscando alternativas, se les educa para prever las consecuencias de lo que hacen, animandoles a ponerse en el lugar del otro. Despues de realizar los juegos que se proponen en el libro, los alumnos sabran, al mismo tiempo que se divierten, que una buena decision interpersonal tiene que ser segura,eficaz, justa y lo mas agradable posible para todos.GOOD RELATIONSHIPS - Programs of social competency for children of 4 to 12 years - A book full of activities and amusing games so that children learn how to solve their relational problems without falling into aggressiveness nor passivity. For this purpose, they are taught to be inwardly and emotionally controlled. They are also taught to foresee the consequences of what they do, encouraging them to put themselves in place of the other.After carrying out the games proposed in the book, the students will realize that a good interpersonal decision has to be safe, effective, fair and the best one possible for all.