Entre polvo y sangre. Así acabó el Padre de la Nación, el Genio de los Cárpatos, el Hijo más Destacado de la Tierra Rumana: Nicolae Ceausescu, fusilado por su pueblo en la Navidad de 1989. Bucarest es un viaje a la capital que sufrio el hambre, el frio y los horrores de aquel comunismo personalista. Un sistema dominado por el delirio megalomano, la paranoia del espionaje y el miedo a un dictador que anhelo tener sus propias hormigas, sus propios hormigueros y supropio prado hormigonado donde las hormigas bailaran en su honor.Con las armas del mejor periodismo y una escritura desbordante que combina el lirismo con la fuerza de los testimonios, la reportera polaca Margo Rejmer traza el retrato caleidoscopico de una ciudadde neones y cemento gris que conserva la huella deltotalitarismo. Un lugar donde los ideales han sido reemplazados por la vida prosaica del capitalismo en crudo. Una urbe donde las esperanzas que sembro la revolucion se han tornado desencanto y resignacion. Como dicen los rumanos, asta e: es lo que hay.Rejmer pasea fascinada entre hordas de perros callejeros rastro espectral del periodo socialista y rememora el mosaico de la Bucarest de entreguerras: judia, griega, rural, burguesa, gitana, seudoparisina y caoticamente balcanica. La autora se sumerge en lashistorias anonimas de la Rumania poscomunista y, en la tradicion de la Nobel Svetlana Alexievich, escucha de cerca a sus gentes. Como las mujeres que sufrieron la atrocidad de los abortos ilegales en masa: un trauma colectivo manchado con sangre y cubierto por el polvo de una Historia que se quiere olvidar.
Entre polvo y sangre. Así acabó el Padre de la Nación, el Genio de los Cárpatos, el Hijo más Destacado de la Tierra Rumana: Nicolae Ceausescu, fusilado por su pueblo en la Navidad de 1989. Bucarest es un viaje a la capital que sufrio el hambre, el frio y los horroresde aquel comunismo personalista. Un sistema dominado por el delirio megalomano, la paranoia del espionaje y el miedo a un dictador que anhelo tener sus propias hormigas, sus propios hormigueros y su propio prado hormigonado donde las hormigas bailaran en su honor. Con las armas del mejor periodismo y una escritura desbordante que combina el lirismo con la fuerza de los testimonios, la reportera polaca Margo Rejmer traza el retrato caleidoscopico de una ciudad de neones y cemento gris que conserva la huella del totalitarismo. Un lugar donde los ideales han sido reemplazados por la vida prosaica del capitalismo en crudo. Una urbe donde las esperanzas que sembro la revolucion se han tornado desencanto y resignacion. Como dicen los rumanos, asta e: es lo que hay. Rejmer pasea fascinada entre hordas de perros callejeros rastro espectral del periodo socialista y rememora el mosaico de la Bucarest de entreguerras: judia, griega, rural, burguesa, gitana, seudoparisina y caoticamente balcanica. La autora se sumerge en las historias anonimas de la Rumania poscomunista y, en la tradicion de la Nobel Svetlana Alexievich, escucha de cerca a sus gentes. Como las mujeres que sufrieron la atrocidad de los abortos ilegales en masa: un trauma colectivo manchado con sangre y cubierto por el polvo de una Historia que se quiere olvidar.
Hubo un tiempo en el que Albania era el paraíso, un lugar donde hasta el barro sabía a miel. La tierra más feliz del planeta. Un Edén cercado por alambre de espino y con un único Dios: Enver Hoxha. Para unos, padre y tio, el Camarada Comandante, el erudito y magnanimo Faraon rojo. Para otros, un monstruo, un canibal, un demonio que se alimenta del miedo y la miseria del pueblo. Barro mas dulce que la miel es el descenso al ultimo de los circulos del infierno comunista.Un sistema acorralado por el hambre, el frio y la febril paranoia a ser delatado a la Sigurimi, la KGB albanesa que tenia oidos hasta en los quicios de las puertas y ojos hasta en los nudos de los arboles. Heredera de los mejores genes del reporterismo polaco y con una prosa que se acerca con elegancia a la poesia, Margo Rejmer recompone la historia reciente de un pais que vivio de espaldas al mundo. La pesadilla de una nacion ahogada por la autarquia y dirigida por una clase de burocratas sombrios y torturadores alienados.Rejmer ha escuchado a los vastagos de la dictadura y ha roto el silencio de los desterrados, de los que sufrieron las purgas y se pudrieron de frio en las carceles. De los ministros que acabaron en lo profundo de una mina. De alcaides y jueces y niños prodigio. De presos que tradujeron a Sofocles para mantener la cordura. De espias condenados a serlo. De los apaleados, torturados y aplastados cuyas vidas fueron sacrificadas en el altar de una ideologia que declaro la guerra a la libertad y la belleza.
Barro más dulce que la miel es la historia de un país torturado por el terror de Enver Hxha, el dictador que erró al pensar que podría convertirse en una potencia autosuficiente tras cortar el vínculo que le unia a Yugoslavia, la Union Sovietica y China.