Al mismo tiempo que la informática ha ido perdiendo el halo mágico que tuvo en sus primeros tiempos, las interfaces se han ido adaptando al nuevo y mayoritario usuario permitiendo que el manejo del ordenador le resulte mas sencillo. Este libro comienza presentando un estado de la cuestion de la Interaccion Persona-Ordenador (IPO), una disciplina que surge de forma paralela al fenomeno de popularizacion de los sistemas informaticos y que tiene como objetivo facilitar al maximo el uso de los ordenadores. La autora parte de la IPO como disciplina desde donde abarcar uno de los puntos clave de nuestros tiempos: la informacion.
El proyecto de la Web semántica, desarrollado e impulsado por el W3 Consortium, el consorcio internacional que guía el desarrollo de la Web, parte de una idea genial: ¿qué pasaría si las páginas web pudieran ser procesadas como datos de entrada de programas de ordenador y no solamente como algo destinado a ser mostrado en pantalla para que lo vea un ser humano? Podrian pasar cosas magnificas. La actual Web 2.0 no es, ciertamente, la Web semantica, pero casi todo el mundo reconoce que ha aportado cambios espectaculares y podria ser un buen ejemplo de los que podriamos esperar. Lo que necesitamos para pasar de la Web como documentos (la Web actual) a la Web como datos (la Web semantica) es que, en primer lugar, las paginas incluyan, ademas de contenidos para los seres humanos (informacion), contenidos para los ordenadores (metainformacion). Ahora bien, la Web tiene alcance universal, asi que necesitamos sistemas de metadatos (o metainformaciones) susceptibles de uso universal e interpretables por ordenadores. En segundo lugar, necesitamos una especie de superclasificaciones o supertesauros formales (ontologias) que ayuden a los ordenadores a realizar inferencias validas sobre los datos. Eventualmente, agentes de software, en representacion de los usuarios, podrian llevar a buen termino tareas para las cuales ahora se requiere inteligencia, o sea, tareas que solo las personas hoy pueden ejecutar con exito. En esta obra presentamos una vision panoramica sobre el proyecto de la Web semantica y sus diversos componentes. En los primeros capitulos se presenta una vision global que aspira a mostrar las distintas visiones de la Web semantica. En el resto de la obra los autores han procurado ceñirse a las posibilidades actuales y futuras de la Web semantica, entendida sobre todo en relacion con su impacto en los sistemas de informacion documental. Como background general de la obra, se ha intentado considerar la clase de necesidades, tareas y objetivos que suelen tener los profesionales, estudiosos e investigadores de los sistemas de informacion documentales. Si lo