Esta obra analiza las dinámicas asociativas contemporáneas de los emigrantes de España en la República Argentina, arribados en los años cincuenta, en el marco de la renovada política española en materia de emigracion y retorno. Al mismo tiempo, explicita la experiencia de investigacion de una etnografia sobre las migraciones realizada desde presupuestos, enfoques y criterios metodologicos multidisciplinares. Se muestra aqui la respuesta a preguntas claves en todo proyecto de investigacion como son: ¿que problema se investiga? ¿Donde? ¿En que grupo? ¿Quienes son los sujetos a entrevistar? ¿Que situaciones de observacion y que fuentes son las mas apropiadas para este estudio?
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS 9788400085810
Argentina, a lo largo de su historia como país independiente, se ha caracterizado por ser receptor de poblaciones de origen europeo y de las repúblicas limítrofes. Sin embargo, desde mediados del siglo XX, simultaneamente a este fenomeno comenzo a producirse otro de signo inverso: por diversas causas los argentinos comenzaron a emigrar, aumentando el flujo a partir de la crisis institucional y socioeconomica que envolvio al pais a principios de este siglo. Esta ultima etapa se caracterizo porque los que emigraron fueron, en general, jovenes de sectores de clase media urbana que intentaban escapar del desempleo, la inseguridad o el desanimo. De como desarrollan su vida en España trata este libro, un espacio que se abre para que cuenten sus "historias de aca". Gonzalez Martinez, Elda