Ciencias de la Educación Preescolar y Especial 9788478692323
En las últimas decadas la ciencia cognitiva se ha interesado por conocer de forma científica el desarrollo de la mente, su manera de procesar información, el cómo resuelve problemas..., todo lo cual ha llevado en un principio a los psicologos a desarrollar un corpus teorico que, aun que necesario, se ha convertido en ciertos momentos en ineficaz, ya que la "realidad empirica" por asi decirlo sigue igual, niños y jovenes continuan fracasando en el sistema educativo y lo que es mas grave siguen teniendo problemas de aprendizaje. Es por lo que algunos psicologos, dentro de esta ciencia que se ha denominado cognitiva, han ido desarrollando la investigacion cognitiva y una nueva teoria sobre como se desarrolla el aprendizaje. Esto proporciona una serie de implicaciones educativas que van mas alla de los contenidos curriculares y se dirigen a los recursos metodologicos explicitados en los programas de entrenaimiento, cuya finalidad ultima es la de facilitar el desarrollo del aprendizaje cognitivo en los niños. El Programa de Entrenamiento Cognitivo para niños pequeños, proipone una metodologia nueva dentro de la aplicacion cognitiva en el campo educativo. Las ultimas reformas educativas inciden en la necesidad de que las niñas y los niños aprendan a pensar, es decir, que desarrolle
Ciencias de la Educación Preescolar y Especial 9788478697694
La adquisición de habilidades mentalistas se ha relacionado con los estudios de desarrollo cognitivo y metacognitivo. Las tendencias más actuales en psicología cognitiva del desarrollo relacionan el concepto de teoria de la mente con otros mas tradicionales, en este contexto, como: metacognicion, razonamiento, funcion ejecutiva, metamemoria, autorregulacion y aprendizaje. El desarrollo de una mente representacional implica la puesta en marcha de capacidades relacionadas con tener presente: situaciones, objetos y de ser capaz de combinarlas en un plano virtual. Todo ello tiene una serie de implicaciones educativas que desde el marco curricular actual hacen referencia a un determinado tipo de competencias, relacionadas con los procesos de prediccion, planificacion y autorregulacion. En este libro, en primer lugar, analizaremos las lineas mas relevantes que relacionan el concepto de teoria de la mente con los procesos de metacognicion, funcion ejecutiva, metamemoria, autorregulacion y aprendizaje, son las bases psicologicas del programa. En segundo lugar estudiaremos una aplicacion de estos conocimientos en el marco de la escuela, son las bases experimentales del mismo. Y por ultimo expondremos la estructura del programa de desarrollo en habilidades mentalistas con todos los mat