La violencia familiar es un problema social, sólo abordable a partir de una concepción multidisciplinaria y desde una actitud de cuestionamiento y revisión de "saberes" que nos abarcan a todos, como miembros responsables de la construcción de nuestra cultura. Dado que se trata de un fenómeno repetitivo, diferente de los actos aislados de violencia, vale la pena que nos preguntemos cuáles son los factores que facilitan que se reproduzca. Esta obra se centra, por lo tanto, en los principios jerárquicos propios de organizaciones autoritarias vigentes, tanto en el orden público como en el cotidiano intrafamiliar, y enfatiza la necesidad de estudiar estos campos, su problematización y su complejidad. La autora se apoya en paradigmas que definen al ser humano como ser social complejo y analiza diversas conductas y fenómenos de la comunicación, así como ciertas emociones que desempeñan un papel determinante en la consistencia de estos circuitos, al impedir el registro, la conciencia y la práctica autorreflexiva de los actores sociales implicados.
Novela de marcado carácter satírico, "Los hombres de papel" gira en torno a las peripecias de un famoso novelista inglés que sufre el asedio de un joven profesor norteamericano empecinado en convertirse en su biografo. Este simple andamiaje sirve a William Golding, autor que hizo de su obra una prolongada indagacion en las luces y las sombras de la naturaleza humana, para explorar el proceso de la creacion literaria, la vida academica y la obtencion de la fama junto con contrapartidas mas oscuras, como la decepcion vital, el deterioro fisico y la desintegracion moral que a veces puede traer consigo la vejez. Otras obras de William Golding en esta coleccion: "El Señor de las Moscas", "Ritos de paso", "Cuerpo a cuerpo", "Fuego en las entrañas" y "El dios escorpion".Novela de marcado carácter satírico, "Los hombres de papel" gira en torno a las peripecias de un famoso novelista inglés que sufre el asedio de un joven profesor norteamericano empecinado en convertirse en su biografo. Este simple andamiaje sirve a William Golding, autor que hizo de su obra una prolongada indagacion en las luces y las sombras de la naturaleza humana, para explorar el proceso de la creacion literaria, la vida academica y la obtencion de la fama junto con contrapartidas mas oscuras, como la decepcion vital, el deterioro fisico y la desintegracion moral que a veces puede traer consigo la vejez. Otras obras de William Golding en esta coleccion: "El Señor de las Moscas", "Ritos de paso", "Cuerpo a cuerpo", "Fuego en las entrañas" y "El dios escorpion".
En las tres novelas cortas reunidas en el presente volumen bajo el título "El dios escorpión" William Golding recurre a la cuidadosa reconstrucción (o plausible conjetura) del pasado para, mediante una paradoja o un anacronismo inesperados, desplegar ante el lector una fabula preñada de carga simbolica y moral. En los dos primeros relatos -El dios Escorpion y Clonc-clonc-, el caracter convencional y perecedero de las normas morales se ve contrapuesto a la implicita creencia de que los sentimientos son el nucleo que identifica a una naturaleza humana que es a la vez inmodificable y ambigua. En el ultimo El enviado especial-, es la valoracion social de la innovacion tecnica la que se ve afectada por la aniquiladora corrosion a la que la somete el paralelo historico. Otras obras de W. Golding en esta coleccion: "El Señor de las Moscas", "Ritos de paso", "Cuerpo a cuerpo", "Fuego en las entrañas" y "Los hombres de papel".En las tres novelas cortas reunidas en el presente volumen bajo el título "El dios escorpión" William Golding recurre a la cuidadosa reconstrucción (o plausible conjetura) del pasado para, mediante una paradoja o un anacronismo inesperados, desplegar ante el lector una fabula preñada de carga simbolica y moral. En los dos primeros relatos -El dios Escorpion y Clonc-clonc-, el caracter convencional y perecedero de las normas morales se ve contrapuesto a la implicita creencia de que los sentimientos son el nucleo que identifica a una naturaleza humana que es a la vez inmodificable y ambigua. En el ultimo El enviado especial-, es la valoracion social de la innovacion tecnica la que se ve afectada por la aniquiladora corrosion a la que la somete el paralelo historico. Otras obras de W. Golding en esta coleccion: "El Señor de las Moscas", "Ritos de paso", "Cuerpo a cuerpo", "Fuego en las entrañas" y "Los hombres de papel".