La profunda estima y respeto hacia los niños, hacia el trabajo de maestra, hacia la escuela, hacia los compañeros, hacia las familias son el motor de la reflexión-acción recogida en este libro. De manera llana, nos acerca a temas de hoy y de siempre sobre como aprender, como relacionarnos y como enseñar a los niños y niñas de parvulario. Y nos permite descubrir un estilo de maestra, una maestra que con su trabajo genera una dinamica constructiva y nos muestra una pedagogia real, cotidiana, capaz de generar entusiasmo. En los diferentes momentos recogidos en el libro, podemos identificar algunas constantes del pensamiento pedagogico que guia el trabajo de Mari Carmen Diez: la escucha de los niños, el optimismo en la educacion, la apertura hacia los demas y la sensibilidad hacia la belleza, de manera especial la literaria. Son momentos que permiten descubrir en nuestra compañera a una gran maestra.
¿Era Francisco Franco un tipo tan cruel como chistoso de incesantes chascarrillos? ¿Sufría Juan Carlos por llegar a fin de mes? ¿Confundía Adolfo Suárez al presidente de Albania con Al Bano? ¿Padecía Leopoldo CalvoSotelo el efecto adverso de la adiccion a los prospectos de medicamentos? ¿Fue Felipe Gonzalez un mesias que se durmio en la sabana santa durante años? ¿Temia Jordi Pujol que Tejero tomara Andorra? ¿Jose Maria Aznar era un ardoroso feminista sin que se notara el cuidado? ¿La actividad mas esforzada de Mariano Rajoy era ayudar a no hacer nada? ¿Leer Marca del reves?He aqui la manida transicion y sus personajes contados por fin de otra manera, original e ingenioso en el formato escenico, el estilo literario y la potente carga de profundidad. Un estallido de ironia puntiaguda, comicidad delirante y ternura cinica.
"Dins la selecció de textos que componen aquest llibre, hi he abocat bocins de la meva realitat quotidiana, preocupacions sobre la criança actual, reflexions, tendreses i fins i tot bromes. I, a traves de tot aixo, es pot veure una sintesi de la meva manera dentendre la criança, els vincles que considero saludables en lambit escolar i educatiu, lessencia de les criatures petites i la desitjable posicio implicada i responsable que hauria de tenir la societat sencera respecte a la seva cura. He batejat aquest llibre amb el nom dun dels escrits, perque haver viscut "l'efecte arracada" a la meva classe em va proporcionar un veritable plaer, una emocio i un descobriment, i tot aixo es mereix el premi de titular alguna cosa. A mes a mes, estic segura que si jo mateixa veies un llibre titulat aixi en un aparador, mel compraria immediatament per tafanejar que hi diu i que hi tenen a veure les arracades de la mestra…, amb tota la resta."
Mi opción está claramente definida. Quiero una escuela que de paso a la escucha, a la relación, al placer, al aprendizaje y a los afectos que trae consigo la vida de cada día. Es de esa escuela, que intento conseguir, de la que hablare aqui. Y lo hare, sencillamente, desde mi. Desde mi experiencia como alumna, como maestra, como madre, como persona. Tambien desde mi formacion, mi reflexion, mi intuicion y mi Opiso de abajo" afectivo. Me gustaria compartir lo que he ido averiguando para lograr que mi quehacer educativo discurra con algo mas de calma, de sabor, de alegria. Me gustaria aportar unas cuantas pinceladas de experiencia y reflexiones compartidas para recorrer unos caminos que puedan sernos mas abiertos y saludables. Unos caminos en los que espero que podamos disfrutar al ver, a modo de pequeñas piedras relucientes, como brilla la cotidianidad..."