Con el presente estudio, fruto de la investigaicón llevada a cabo en el seno del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales de la Universidad de Alcalá, se pretende dejar constancia de la trascendental importancia que alcanza la cadena de custodia en el proceso penal, para que los medios de prueba despliguen su plena eficacia en el proceso, realizando un profundo analisis de su regimen juridico y los proyectos de reforma, de la jurisprudencia y su evolucion en esta materia, de la opinion de la doctrina que se ha acercado a este tema, asi como su regulacion en el Derecho comparado.Se concluye la obra con la propuesta de un Protocolo con el objeto de estandarizar las pautas de actuacion y cautelas necesarias que deben adoptarse en el recorrido que siguen los vestigios delictivos, para garantizar la cadena de custodia de las fuentes de prueba del hecho investigado. Su vocacion es contribuir a que la investigacion del delito y la aportacion de sus resultados al proceso penal se realicen en condiciones que permitan desplegar su plena eficacia, siempre en el mas absoluto respeto a las garantias procesales.