MARIA DEL CONSUELO MAQUIVARLA ICONOGRAFÍA TRINITARIA HA TENIDO IMPORTANTES E INTERESANTES VARIANTES, ASÍ PUEDE OBSERVARSE QUE, CONFORME SE DESARROLLÓ LA DOCTRINA DE LA IGLESIA SOBRE EL DOGMA FUNDAMENTAL DEL CRISTIANISMO, ASI TAMBIEN SURGIERON LAS DIVERSAS REPRESENTACIONES QUE PRETENDIAN ACERCAR A LOS FIELES AL MISTERIO DE DIOS UNO Y TRINO. DESDE LA LLEGADA DE LOS PRIMEROS MISIONEROS A LA NUEVA ESPAÑA EN EL SIGLO XVI, SE DIERON A LA TAREA DE INTRODUCIR A LA POBLACION EN ESTOS CONCEPTOS, NO OBSTANTE LA DIFICULTAD QUE ENTRAÑABA EXPRESAR CON IMAGENES LAS IDEAS ABSTRACTAS. PRUEBA DE LO ANTERIOR ES EL CUMULO DE PINTURAS Y ESCULTURAS QUE, CON EL TEMA DE LA SANTISIMA TRINIDAD, SE PRODUJERON EN LA NUEVA ESPAÑA A LO LARGO DE LOS TRES SIGLOS DEL DOMINIO ESPAÑOL. LA ICONOGRAFIA TRINITARIA QUE SE ANALIZA ES MUY VARIADA, POR ESA RAZON EL LIBRO SE DIVIDIO EN TRES PARTES: LA PRIMERA HABLA DE "LO PERMITIDO" Y AGRUPA TODAS LAS FIGURACIONES QUE SIEMPRE FUERON ACEPTADAS POR LA IGLESIA Y QUE POR LO TANTO NUNCA TUVIERON PROBLEMA EN SU INTERPRETACION. LA SEGUNDA PARTE, "LO CONFUSO", SE REFIERE A LAS REPRESENTACIONES ANTROPOMORFAS DE LA SANTISIMA TRINIDAD LAS CUALES, AUN HOY EN DIA, SE HAN PRESTADO A DIVERSAS DISCUSIONES SOBRE SI TUVIERON O NO PERMITIDAS POR LAS AUTORIDADES ECLESIASTICAS, AQUI SE TRATA DE MOSTRAR QUE NO SE PROHIBIERON, SINO QUE FUERON ACEPTADAS Y PROMOVIDAS POR EL CLERO. POR ULTIMO, EN "LO PROHIBIDO", EL LECTOR ENCONTRARA CUALES FUERON LAS IMAGENES PROSCRITAS Y CONSIDERADAS HERETICAS POR LA IGLESIA, A PESAR D ELO CUAL AQUI SE PRESENTAN ALGUNAS DE LAS PINTURAS QUE SOBREVIVIERON A LA DESTRUCCION DE LA INQUISION.