El dibujo constituye la obra primigenia que todo artista debe abordar, es la estructura elemental de cualquier creación plástica. Por tanto, para iniciarse en cualquier procedimiento artístico es necesario para tener un conocimiento previo de las tecnicas de representacion dibujisticas. Esto es precisamente lo que ofrece este libro.
El color es un elemento básico de la pintura, y su combinación óptima en pro de un resultado llamativo por la sensación agradable constituye la armonización.- Una primera parte está dedicada a descubrir cómo se ha tratado la combinación del color en distintas épocas y estilos.- La segunda parte explica los distintos modelos de teoría del color, donde sus autores analizan y sitúan las distintas gamas cromáticas en figuras tridimensionales que serán la base de un estudio de la combinación correcta y armónica de los colores.- La tercera y cuarta parte se dedica a las distintas gamas de color y la forma de trabajar con los distintos medios.- Y la última parte del libro de dedica al trabajo pictórico. Con varios medios, se ofrecen seis ejemplos de armonización de colores de distintas gamas o bien empleando colores complementarios.
En el presente cuaderno de Ejercicios se ofrece una breve introducción a la pintura china donde se le explica al lector qué útiles y técnicas esenciales necesita saber para realizar 8 temas que, a partir del modelo escogido, se exponen en su ejecución paso a paso hasta su finalización. En la elección de los ejercicios se ha cuidado de que hubiese variedad dentro de los temas tradicionales de la pintura china. Y dentro de ella se contempla un ejercicio de caligrafía ya que utiliza los mismos instrumentos y parecida técnica. Los demás ejercicios, de dificultad creciente, son ejemplos de plantas, animales, bodegones y paisajes pintados en tinta china negra y también en color. Son ejercicios simples y a la vez tradicionales pensados para que el lector ensaye con estas técnicas artísticas milenarias. Las numerosas fotografías paso a paso muestran la forma y la presión que el artista ejerce sobre el pincel en cada momento del trabajo.Al final del cuadernos se ofrecen consejos de tipo general útiles sobre la pintura china. A diferencia de cuadernos anteriores de la colección, en el presente título se ofrece una breve información sobre los útiles precisos e información de cómo utilizarlos. Por lo demás, los ejercicios que siguen son un ejemplo de cómo el lector puede elegir un tema, sintetizarlo mentalmente y a continuación plasmar sintéticamente la observación del original que le ha motivado jugando sólo con los tonos más densos o más agudos que le ofrece la tinta.