Cada vez más extendidos, los trastornos del sueño afectan el rendimiento, el humor, la salud. Esta obra propone ejercicios, herramientas y evaluaciones para controlar y mejorar la forma en que dormimos.Una guia imprescindible para mal dormidos.¿Para que sirve dormir? ¿Como es el proceso del sueño? ¿Cuanto tiempo necesitamos dormir para despertarnos descansados? ¿Es igual a lo largo de toda la vida? ¿Es saludable la siesta? ¿Cuanto debe durar para que no afecte el sueño nocturno? ¿Cuales son los trastornos del sueño mas habituales, como reconocerlos y de que manera tratarlos? ¿Como debemos preparar el ambiente para un buen descanso? Estas y otras preguntas tienen respuesta en este libro, que abarca todos los aspectos relacionados con el tema.Ademas, se explica la importancia que tiene para el cerebro, la memoria, el rendimiento intelectual y laboral, el estado de animo. Y se advierte como afectan la arquitectura del sueño algunos medicamentos, la ansiedad, el estres, la depresion, la obesidad y los problemas endocrinologicos, entre otros factores.Tambien se analizan los malos habitos que perturban el buen dormir, los mitos mas instalados respecto del sueño, los cuidados que se deben tener con el consumo de medicamentos, la relacion entre sueño y manejo y la importancia de descansar antes, durante y despues de conducir.Finalmente, una serie de utiles cuestionarios permiten chequear el modo en que dormimos y si tenemos alguna dificultad que amerite una consulta profesional.
En estas páginas, el lector comprenderá cómo funciona cada parte de su cerebro, para qué sirve, en qué interviene y, además, encontrará una exhaustiva propuesta de ejercicios y actividades para mantenerlo mas agil, mas rapido y mas flexible.Cuando hablamos de cerebro, pensamos en la memoria y en la inteligencia, en la atencion y en la creatividad. Sin embargo, desde la accion de lavarnos los dientes hasta decidir cambiar un trayecto urbano cuando nos encontramos con una calle cortada salen de la "cocina" cerebral.¿Se puede entrenar el cerebro como cualquier parte del cuerpo? Si, se puede. La neuroplasticidad es la capacidad de armar nuevas redes neuronales, y se pone en marcha frente a estimulos novedosos, sean estos un aprendizaje, cambio de ambiente o estimulacion sensorial (por ejemplo, catar vino o escuchar musica desconocida). Pero no se trata solo de estimularlo: tambien es necesario saber darle un descanso.Las neurociencias cognitivas nos brindan herramientas para potenciar la memoria, el rendimiento laboral, maximizar el tiempo y optimizar la toma de decisiones. Todo esto hace a la calidad de vida. Porque sin importar la edad, todos tenemos fallas de memoria, problemas de atencion, periodos con muy baja produccion de ideas o dificultades para decidir.En estas paginas conocera como funciona cada parte de su cerebro, para que sirve, en que interviene, y ademas encontrara una exhaustiva propuesta de ejercicios y actividades para mantenerlo mas agil, mas rapido y mas flexible.
Ejercicios y estrategias para entrenar la voluntad y terminar con todas esas excusas que inventamos para no ponernos en marcha. Un libro que no hay que dejar para mañana.Toda nuestra vida está sujeta a la toma de decisiones: dormir diez minutos mas a la mañana, comprar un par de zapatos negros y no rojos, cambiar de trabajo, gastar los ahorros, separarnos de una pareja, leer este libro y no otro# Muchas de esas decisiones son desafios y no necesitan ser las mas importantes para sentirnos comprometidos con esa accion. ¿Por que no tenemos ganas? ¿Por que lo dejamos para mañana? ¿Por que el lunes de la dieta nunca llega? ¿Por que no podemos desligarnos de habitos toxicos y relaciones perniciosas? ¿Es falta de motivacion? ¿O no tenemos fuerza de voluntad?La licenciada Maria Fernanda Lopez -autora de Como entrenar tu cerebro- brinda en este libro estrategias para enfrentar la falta de voluntad y entender cual es el mecanismo involucrado en la toma de decisiones y en la motivacion. De tal modo que contrarreste los consabidos "despues lo hago", "mas tarde llamo", "el lunes empiezo", "mañana averiguo para empezar el gimnasio", "mañana sin falta empiezo a escribir el trabajo para la facultad", y asi se podria seguir eternamente con todas las excusas que brindamos (y nos brindamos) para postergar cosas porque no tenemos la voluntad o la motivacion necesaria.Un libro imprescindible para encender el motor de nuestros proyectos.
En estas páginas, el lector comprenderá cómo funciona cada parte de su cerebro, para que sirve, en que interviene y, además, encontrará una exhaustiva propuesta de ejercicios y actividades para mantenerlo mas agil, mas rapido y mas flexible. Cuando hablamos de cerebro, pensamos en la memoria y en la inteligencia, en la atencion y en la creatividad. Sin embargo, desde la accion de lavarnos los dientes hasta la de decidir cambiar un trayecto urbano salen de la "cocina" cerebral, y en ambas acciones estan presentes la memoria, la atencion, la creatividad y las funciones ejecutivas. La neuroplasticidad es la capacidad de armar nuevas redes neuronales, y se pone en funcionamiento ante nuevos estimulos, sean estos un aprendizaje, un cambio de ambiente o una estimulacion sensorial. Las Neurociencias Cognitivas nos brindan herramientas para potenciar nuestra memoria, el rendimiento laboral, maximizar nuestro tiempo y optimizar la toma de decisiones. No importa la edad que tengamos: todos sufrimos fallos de memoria, problemas de atencion, atravesamos periodos con muy baja produccion de ideas o padecemos dificultades para decidir.