LUMEN REÚNE A CATORCE DE LAS MEJORES ESCRITORAS ESPAÑOLAS DE LA ACTUALIDAD.Un proyecto de María Folguera y Carmen G. de la Cueva.Con Marta Sanz, Edurne Portela, María Folguera, Lucía Asué Mbomío Rubio, Sabina Urraca, Silvia Nanclares, Roberta Marrero, Carme Riera, Jana Leo, Nerea Barjola, Maria Fernanda Ampuero, Gabriela Wiener, Aixa de la Cruz y Carmen G. de la Cueva.Ilustrado por Sara Herranz.Desde niñas nos alimentamos de relatos terrorificos acerca del bosque, primero, y de la calle despues. Los barrios peligrosos, los bares de madrugada, el despacho a puerta cerrada de un jefe, el coche o la casa de un desconocido: en realidad, el mundo entero es una amenaza con la que negociamos cada noche y cada dia, porque no queremos dejar de vivir intensamente.Catorce escritoras españolas de excepcion borran los limites entre la autoficcion y la literatura con estas historias, maravillosamente ilustradas por Sara Herranz. Cada una de ellas abre un camino para identificarnos, conmovernos, reaccionar y caminar sin miedo por las calles que nos pertenecen.La critica ha dicho... Tranquilas... ¡Y bienvenidas! Un libro de historias fascinantes, con pulso de rebeldia, valentia y humor inteligente. Manuel RivasUn relato colectivo sobre historias para ir solas por la noche, en el que tambien descubrimos como culpa o la verguenza sirven de herramientas de control. Levantadas como muros espinosos, atreverse a sortearlas no es facil e implica riesgos y sanciones para las mujeres que exploran y viven su deseo. Marisa Fatas, VEIN MagazineLos hombres deben leer este libro para ponerse en nuestra piel. [...] Las mejores escritoras de nuestras letras abren un camino para conmovernos y reaccionar y, si eres hombre, comprender nuestro miedo y nuestro derecho a vivir sin temor. Rosa Marti, EsquireBrutal y devastador como derrotero de experiencias. [...] Reconforta y desprende un aliento fraterno. Un libro potencialmente util y oportuno. Asi sea. Luis Alonso Girgado, Diario de FerrolRelatos para exorcizar el miedo. Una verdad dolorosa, incomoda y terrible bulle en cada pagina de esta antologia de historias que nace con el afan de romper con la cultura del miedo a una violencia tan arraigada en nuestra sociedad que, en mayor o menor medida, toda mujer acaba enfrentando. Iker Cortes, El ComercioCada una tiene su estilo y las historias abarcan lo tragico y lo humoristico, la dulzura y la rabia, lo cotidiano y lo extraordinario, la violencia y la serenidad, la inquietud y el sosiego. Rosa Marti, EsquireUna verdad dolorosa, incomoda, bulle en cada pagina de esta antologia de historias que nace con afan de romper con la cultura del miedo a una violencia tan arraigada en nuestra sociedad que, en mayor o menor medida, toda mujer acaba enfrentando. Iker Cortes, El Correo EspañolMe lo lei entero en el trayecto de Madrid a Barcelona; no puedes dejar de leerlo. A veces no sabes como expresar [ese tipo de situaciones] pero con este libro piensas "era eso". Enhorabuena por ser tan valientes. Angels Barcelo, Hoy por hoy No es un libro comodo de leer [...], pero es necesario para abrir un camino para identificarnos, conmovernos, reaccionar y recorrer sin miedo las calles que nos pertenecen. Nunci de Leon, Periodistas en español
Ver más