Este libro de ejercicios otorga al alumno de flamenco la posibilidad de adquirir las mismas herramientas de aprendizaje de que disponen el resto de alumnos de estudios musicales, quienes realizan su formación, a diferencia de los flamencos, mediante materiales didácticos eficientes históricamente consolidados. María Jesús Castro propone una metodología operativa adecuada a la asignatura de Historia del Flamenco del Grado Profesional en los programas de estudio de Guitarra Flamenca: un libro de texto en la edición de Historia Musical del Flamenco (2007) y un cuaderno complementario de 202 Ejercicios Didácticos (2010) con el que consolidar lo aprendido. Así, este cuaderno es una propuesta innovadora, pionera en la pedagogía de la Flamencología, cuyo objetivo es facilitar tanto la enseñanza, por parte del profesor, como el estudio, por parte del alumno. Por ello, esta obra está pensada como material de referencia para la docencia, aunque es posible utilizarla como método autodidacta por todos aquellos interesados en el flamenco que, de un modo gradual, quieran introducirse en la frondosidad de datos que contiene cualquier aproximación histórica.
El libro Historia musical del flamenco nos ofrece una original y novedosa perspectiva que se centra en el flamenco como música, alejada de los aspectos biográficos característicos de laas publicaciones editadas hasta ahora en la especialidad.Por lo tanto, como primer metodo pedagogico de la historia del flamenco, las propuestas que se ofrecen son innovadoras: divisiones en periodos artistico-musicales, clasificacion generacional de las escuelas de cantaores y tocaores, desarrollo del repertorio flamenco y exposicion de categorias actuales, como el Posflamenco.En definitiva, esta obra pone al alcance de alumnos, profesores y aficionados la ocasion del saber y revisar el estudio y conocimiento de la historia del flamenco a la luz de un planteamiento distinto.