Ciencias de la Educación Preescolar y Especial 9788478696208
La reeducación de dicha alteración supone, en líneas generales, los siguientes pasos para su tratamiento: La adquisición o, en su caso, la corrección de la posición-tipo articulatoria adecuada, correspondiente al fonema objeto de tratamiento. La emision sonora de dicho fonema. La emision silabica (directa e inversa) y su articulacion dentro del contexto de la palabra (monosilabas, bisilabas,) en las distintas posiciones: inicial, media, final. Su emision en el contexto gramatical de una frase. Y, finalmente, la integracion de ese fonema en el lenguaje espontaneo del sujeto. Todos estos pasos se pueden trabajar facil y ludicamente con este material, donde encontramos todos los fonemas que, con mas frecuencia, suelen revestir dificultades de pronunciacion. Es aplicable en niños y niñas a partir de 4 años, ya que requiere cierta coordinacion y control motriz. Los objetivos pedagogicos que perseguimos son: La correcta articulacion y posterior integracion de los fonemas trabajados. La coordinacion visomotora ojo-mano. La adquisicion de vocabulario: La ampliacion gradual del lexico a traves del lenguaje inducido por el terapeuta y partiendo de una palabra dada. La comprension y expresion verbales. La estructuracion gramatical y secuencia grafica y/o numerica. La estimulacion de la
Ciencias de la Educación Preescolar y Especial 9788478696192
La reeducación de dicha alteración supone, en líneas generales, los siguientes pasos para su tratamiento: La adquisición o, en su caso, la corrección de la posición-tipo articulatoria adecuada, correspondiente al fonema objeto de tratamiento. La emision sonora de dicho fonema. La emision silabica (directa e inversa) y su articulacion dentro del contexto de la palabra (monosilabas, bisilabas,) en las distintas posiciones: inicial, media, final. Su emision en el contexto gramatical de una frase. Y, finalmente, la integracion de ese fonema en el lenguaje espontaneo del sujeto. Todos estos pasos se pueden trabajar facil y ludicamente con este material, donde encontramos todos los fonemas que, con mas frecuencia, suelen revestir dificultades de pronunciacion. Es aplicable en niños y niñas a partir de 4 años, ya que requiere cierta coordinacion y control motriz. Los objetivos pedagogicos que perseguimos son: La correcta articulacion y posterior integracion de los fonemas trabajados. La coordinacion visomotora ojo-mano. La adquisicion de vocabulario: La ampliacion gradual del lexico a traves del lenguaje inducido por el terapeuta y partiendo de una palabra dada. La comprension y expresion verbales. La estructuracion gramatical y secuencia grafica y/o numerica. La estimulacion de la