Este volumen analiza los rasgos generales del relieve andaluz: su constitución geológica, las características y elementos del modelado, las potencialidades para el desarrollo humano, y finalmente, las diferentes subdivisiones que afectan a cada una de las grandes unidades físicas.
UNIVERSIDAD DE MALAGA. SERVICIO DE PUBLICACIONES E INTERCAMB 9788474966169
Las consecuencias de la erosión hídrica sobre el medio natural y humano han constituido una constante ancestral en la cultura mediterránea. La devastación de las tierras altas en la pendiente y la inundacion de las tierras bajas han representado estadios de sucesion sistematica a los que el hombre y su actividad han ido adaptandose. Desde hace tiempo, la aceleracion del ritmo del proceso de erosion, junto a la creciente resonancia social que van adquiriendo los problemas relacionados con el equilibrio del medio ambiente, han situado la reflexion sobre la erosion en un plano de directa actualidad. Como consecuencia, la compleja y multiple produccion en torno al tema erosivo, tanto a nivel de investigacion como de propuestas de actuacion, ha arrastrado consigo un cierto nivel de confusion en la conceptualizacion; en este punto resulta clarificador realizar una vision de conjunto sobre los diversos metodos de trabajo, reflexionando sobre sus carencias y resultados.