Cortos, divertidos, melancólicos, delicados, eróticos, intensos, comprometidos, policíacos, misteriosos, de amor... y una larga lista de historias, emociones y sensaciones que condensan toda su esencia en apenas unas lineas. Los microrrelatos son eso y mucho mas. Una forma de contar historias pero tambien un modo de volcar la creatividad y la imaginacion haciendo que las narraciones tomen un inesperado giro o una sorprendente vuelta de tuerca. Como los haikus, adquieren una dimension minimalista, sucinta, original y muy precisa. Son piezas de orfebreria con las que se va tallando una nueva ficcion. Asi, los microrrelatos se presentan como gemas o joyas literarias que contienen en su interior toda una diversidad tematica hilada con un estilo unico.Como abejas que liban en sus colmenas intenta abarcar todo eso a fin de que el lector disfrute con su lectura, se emocione o reflexione sobre el mundo que nos rodea. Ya sabemos que la ficcion es la ficcion pero cualquier parecido con la realidad no es pura coincidencia.
Los dinosabios explican los entresijos del cuerpo humano.¿Para qué sirve tener dos ojos? ¿Cómo influye el sol en los huesos? ¿Por qué suda el cuerpo a veces? ¿Qu
“María José no tanto pretende contarnos cosas como transmitirnos ideas, plantar en nuestros corazones la semilla de su propia visión de sí misma. Del mundo y de la vida. Nadie lea estos relatos de María José con la intención de distraerse o divertirse. Tendremos que abrir nuestras mentes y entrar en nosotros mismos para profundamente meditar. Y valdrá la pena hacerlo, porque María José conseguirá remover no sólo nuestras ideas, sino también nuestros sentimientos...”(Del prólogo de Juan Pablo Ortega)
Por estas páginas transitan, entre otros, un fotógrafo atormentado por sus recuerdos, una esposa joven que aguarda el regreso de su marido, dos pintores con sus musas, sufridas usuarias de aplicaciones para ligar, un poco de realidad, un mucho de fantasia, humor, amor y algun que otro susto. Son doce relatos independientes entre si, pero con una intencion comun: emocionar a quien los lea.