El fitness, anglicismo de origen norteamericano, está relacionado con el concepto de calidad de vida y viene a significar estar en forma, dominar el cuerpo, preparación corpórea para afrontar los retos de la vida cotidiana.Este libro responde a la demanda social en torno a la inquietud por moldear, formar, controlar y conducir el cuerpo ante los desafios que plantea la postmodernidad al hombre de hoy. En la obra se plantean dos grandes aproximaciones en relacion con el fitness; la primera, corresponde al tratamiento argumental, cientifico y pedagogico de esta practica para su posterior aplicacion y que justifican la segunda parte: la practica.En la parte practica se presentan las distintas propuestas didacticas para cada uno de los ciudadanos que acuden al fitness para trabajar su cuerpo en la linea de los gustos y necesidades actuales. El libro tambien presenta un rico repertorio de sugerencias ordenadas y adaptadas para cada area de intereses considerada en funcion de los distintos sectores socio-profesionales existentes.La estructura del libro es por medio de fichas que presentan las diferentes situaciones motrices con los elementos necesarios para que el usuario disponga de una seleccion de ejercicios desarrollados y experimentados.
En el libro se proponen una serie de ejercicios educativo-recreativos para los que no es necesario un gran nivel de condición física o técnica ya que aparecen propuestas de dificultades muy diversas, de modo que cualquier persona, cualquiera que sea su edad y su nivel de practica fisica pueda participar de ellas. Las 1023 propuestas de equilibrios y acrobacias se presentan entendidas de la siguiente forma: -Equilibrio: ejercicios en los que ningun sujeto realiza una inversion completa del cuerpo. -Acrobacias: ejercicios en los que al menos un sujeto realiza una inversion del cuerpo. -Equilibrios y acrobacias: ejercicios en los que se parte de su equilibrio para realizar una acrobacia, o bien se realiza una acrobacia para terminar en equilibrio. A su vez, las acrobacias se clasifican en base a las fases que componen cada uno de los elementos: -Inversiones sin fase de vuelo. -Inversiones con fase de vuelos. -Inversiones en fase de vuelo aplicando la nomenclatura establecida por R. Carrasco (1984) para sus "esquemas de accion": apertura, cierre, antepulsion, retropulsion, repulsion, impulsion e impulsion de piernas. Cada una de la propuestas que se exponen en el libro contienen la siguiente informacion: dificultad, posicion inicial, descripcion, posicion final y observaciones. Las autoras, Maria Victoria Junyent y Maria Jose Montilla son licenciadas en Ciencias de la Actividad Fisica y el Deporte, especializadas en el campo de la gimnasia ritmica y artistica con gran experiencia en el ambito privado y profesoras de INEFC, en Lerida.
El fitness, anglicismo de origen norteamericano, está relacionado con el concepto de calidad de vida y viene a significar estar en forma, dominar el cuerpo, preparación corpórea para afrontar los retos de la vida cotidiana. Este libro responde a la demanda social en torno a la inquietud por moldear, formar, controlar y conducir el cuerpo ante los desafíos que plantea la postmodernidad al hombre de hoy. En la obra se plantean dos grandes aproximaciones en relación con el fitness; la primera, corresponde al tratamiento argumental, científico y pedagógico de esta práctica para su posterior aplicación y que justifican la segunda parte: la práctica. En la parte práctica se presentan las distintas propuestas didácticas para cada uno de los ciudadanos que acuden al fitness para trabajar su cuerpo en la línea de los gustos y necesidades actuales. El libro también presenta un rico repertorio de sugerencias ordenadas y adaptadas para cada área de intereses considerada en función de los distintos sectores socio-profesionales existentes. La estructura del libro es por medio de fichas que presentan las diferentes situaciones motrices con los elementos necesarios para que el usuario disponga de una selección de ejercicios desarrollados y experimentados.