UNED. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA 9788436224641
Considerado como localista es, sin embargo, un autor de muy notable importancia. Desgraciadamente, las falsas apariencias de escritor regional y su apartamiento de los cenáculos literarios lo han relegado a un puesto menor del que en realidad le corresponde. Este trabajo consta de tres partes: en la primera se exponen las caracteristicas de la lengua de Maldonado y su importancia para la lexicografia; en la segunda -nucleo central de este estudio- se ofrece el lexico ordenado alfabeticamente; por ultimo, en la tercera se recogen las denominadas lexias textuales
UNED. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA 9788436244557
Este manual se ha escrito para que los estudiantes de Morfología Histórica tengan una base en la que apoyarse. En esta edición Ralph Penny ha sido el encargado de llevar a cabo la morfología histórica del verbo español, concebida como producto de una interaccion entre procesos fonologicos, por una parte, y ajustes analogicos, por otra. Maria Lourdes Garcia-Macho ha redactado la derivacion verbal y parasintesis. Puesto que el enfoque es diacronico, este capitulo esta organizado en dos grandes apartados: el primero esta constituido por los verbos que son continuadores del latin, es decir, se trata de aquellos verbos que han pasado directamente de la lengua latina a la castellana. El segundo esta formado por los verbos que se han creado ya en la lengua romance (española) a traves de un adjetivo, de un sustantivo, de un verbo castellanos, etc.
¿Cómo se conceptualiza y qué contornos tiene el cuidado? ¿Cómo se define la dependencia en relación con las necesidades de cuidado y qué consecuencias políticas tiene? Estas son algunas de las preguntas a las que se intenta dar respuesta en este libro. Nuestras vidas, nuestra subsistencia, nuestros proyectos y logros, se mantienen cada dia sobre un buen numero de cuidados que se integran en una complicada red de interdependencias, moralidades y afectos. No obstante, existen diferentes grados de vulnerabilidad y diferentes tipos de vulnerabilidades, unas personas son mas vulnerables y dependientes que otras, ciertos grupos sociales presentan mayo fragilidad e indefension. Por ello, se interroga aqui la nocion de dependencia al uso, para proponer la busqueda de un modelo analitico que contemple la interdependencia de todos los seres humanos. Tambien se invita a reflexionar sobre las vulnerabilidades intrinsecas al trabajo de cuidado, las relaciones de poder y desigualdad que lo atraviesan. Desde esta perspectiva se muestra el cuidado como un proceso social complejo, que plantea nuevos retos para la politica e invita incluso a ampliar la nocion de lo politico. "Premio Juan Jose Linz, 2014"