Todas las investigaciones, incluidas las más recientes, coinciden en señalar que, cuanto antes se empiece a aprender en la infancia, mejores son las expectativas de calidad de vida, tanto a nivel personal como social.Como consecuencia, quienes adquirimos el compromiso de contribuir a la educacion en la etapa mas importante del desarrollo vital tenemos muy presente la necesidad de aprovechar al maximo las oportunidades de aprendizaje que la naturaleza ofrece para el desarrollo humano en los primeros años. Estimamos, igualmente, que los procesos de aprendizaje son compatibles con el gozo y el placer que siempre deberian acompañarles, lo que nos ha impulsado a querer conjugar, como primer objetivo, el verbo disfrutar.Para lograr determinadas finalidades, resulta ineludible la planificacion y organizacion de las actividades, asi como la preparacion de los materiales correspondientes. En dicha fase, esta obra puede representar una gran ayuda, porque brinda una posible programacion de aula para un curso academico con un estilo que concede gran protagonismo al alumnado, lo que le aporta matices caracteristicos de los proyectos de trabajo.Las tematicas contemplan el conocimiento propio -el cuerpo-, el entorno en el que nos desenvolvemos y los diferentes lenguajes -musical, plastico, verbal, corporal, audiovisual- que utilizamos para comunicarnos con los demas. Las propuestas de actividades son numerosas, con la pretension de dar ideas y aportar multiples opciones entre las que cada profesional pueda elegir las mas convenientes para ser adaptadas a su alumnado (simplificandolas, ampliandolas o completandolas). Incluyen cuentos por su gran riqueza educativa y poesias de creacion propia para ilustrar con musicalidad y rimas los diferentes contenidos. Las autoras somos maestras con amplia experiencia en la enseñanza con las primeras edades y la investigacion para mejorar la practica docente.
Todas las investigaciones, incluidas las más recientes, coinciden en señalar que, cuanto antes se empiece a aprender en la infancia, mejores son las expectativas de calidad de vida, tanto a nivel personal como social.Como consecuencia, quienes adquirimos el compromiso de contribuir a la educacion en la etapa mas importante del desarrollo vital tenemos muy presente la necesidad de aprovechar al maximo las oportunidades de aprendizaje que la naturaleza ofrece para el desarrollo humano en los primeros años. Estimamos, igualmente, que los procesos de aprendizaje son compatibles con el gozo y el placer que siempre deberian acompañarles, lo que nos ha impulsado a querer conjugar, como primer objetivo, el verbo disfrutar.Para lograr determinadas finalidades, resulta ineludible la planificacion y organizacion de las actividades, asi como la preparacion de los materiales correspondientes. En dicha fase, esta obra puede representar una gran ayuda, porque brinda una posible programacion de aula para un curso academico con un estilo que concede gran protagonismo al alumnado, lo que le aporta matices caracteristicos de los proyectos de trabajo. Las tematicas contemplan el conocimiento propio el cuerpo, el entorno en el que nos desenvolvemos y los diferentes lenguajes musical, plastico, verbal, corporal, audiovisual qu...