UNIVERSIDAD DE SEVILLA. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES 9788447218660
Este libro versa sobre un poeta y la pintura, sobre Juan de Arguijo, uno de los grandes sonetistas de la historia de la poesía en lengua castellana, y sobre las pinturas -recientemente restauradas por el Instituto Andaluz del Patrimonio Historico- que decoraron el techo de su casa, que otrora ocupo una manzana entera en la calle que hoy lleva su nombre, justo frente al edificio de la Casa Profesa de la Compañia de Jesus, a la que por cierto siempre estuvo fuertemente unido.Sobre Juan de Arguijo y la Sevilla en la que vivio, la Sevilla del Siglo de Oro, una Babilonia feliz sobre la que estaba a punto de abatirse el infierno de la peste, que ya en vida del poeta dio sus primeros avisos. Una Sevilla de mercaderes sin escrupulos -tal parece que fue el padre de Juan-, de gentes piadosas en extremo -su madre, y el propio poeta- y con una vida literaria y artistica que alcanzo cimas pocas veces despues alcanzadas, con figuras de tanto calado como Juan de Mal Lara, Fernando de Herrera, Juan de Jauregui, Pablo de Cespedes, Rodrigo Caro, Francisco Pacheco, el propio Arguijo, por citar solo los mas conocidos.Tambien sobre la pintura, porque el tema central del libro, asi como de la exposicion virtual para la que ha sido escrito, son las pinturas del techo de la Casa de Arguijo. Sobre la pintura como expresion de la quere...