Este libro tiene como objeto el estudio de la obra dramática, entendida no sólo como composición literaria, sino también como virtual representación ante un público. En él se exponen los conceptos esenciales del texto dramático según los estudios de relevantes autores. La compleja naturaleza de la obra dramática, situada entre la literatura y el teatro, dificulta su estudio, que hay que abordar desde estas dos vertientes. Se ha intentado, por tanto, presentar los principales elementos que constituyen el texto dramático -todo esto recogido en la primera parte del libro-, así como hacer un recorrido por los principales géneros -en la segunda parte del texto-, facilitando su comprensión con ejemplos de cada uno de ellos, aspectos todos ellos que generalmente son estudiados por diferentes disciplinas, como literatura, historia del teatro, dramaturgia, dirección de escena, etc. Esta labor de recopilación proporciona un conocimiento básico, pero integral, del texto dramático. Al mismo tiempo, se aporta una selecta bibliografía mediante la cual se puede profundizar en los distintos apartados.
Guía selecta de obras dramáticas contiene 130 fichas de otras tantas obras en las que María Paz Grillo Torres da noticia de todos los datos esenciales para la representación de una obra de teatro (argumento, duracion aproximada, dificultad de montaje, epoca, autor, decorados, idioma...). Ademas, contiene varios indices (orden alfabetico de titulo y de autores, numero de personajes, duracion estimada, genero, montaje, obras recomendadas para un publico juvenil o las que han sido llevadas al cine, entre otras clasificaciones de interes) que facilitan una rapida busqueda de lo que se desea encontrar.Como asegura Rafael Portillo en el Prologo, con Guia Selecta de obras dramaticas se viene a cubrir un llamativo hueco editorial, ya que durante largo tiempo se habia echado en falta la existencia de una guia practica de textos teatrales especialmente orientada hacia la puesta en escena. [...]Es un libro tan util y practico que esta destinado a convertirse en referencia obligada para todos los amantes del teatro. Puede resultar particularmente atractivo a profesores y alumnos de las escuelas de arte dramatico y de todos los centros de formacion de actores, escenografos y directores de escena, e interesara por igual a espectadores, lectores, estudiantes y estudiosos del teatro y de la literatura dramatica en general.