Este libro aborda la igualdad de género desde una perspectiva educativa, entendiendo que la educación es una herramienta básica para lograr una sociedad más equitativa y respetuosa con las diferencias. Se presenta un primer bloque de capitulos que analizan conceptos mas generales sobre educacion en valores, medios de comunicacion, educacion para la igualdad o tecnologias digitales para la intervencion educativa. En un segundo bloque de capitulos se plantean aspectos mas especificos de la intervencion educativa como son la coeducacion en la etapa de Infantil, el uso de la imagen, la danza y que ocurre en la etapa de enseñanza superior, tanto en el contexto nacional como en el internacional. La obra, ademas, incluye un prologo de James O?Higgins y una introduccion de Seline Keating, ambos investigadores de la Universidad de Dublin que han trabajado con los coordinadores de este libro en el proyecto internacional Gender Equality Matters, financiado por la Comision Europea. En este proyecto se ha abordado la importancia de una educacion en valores que trabaje de modo especifico las cuestiones de genero desde la etapa de Educacion Primaria, en la cual ya se detectan casos de acoso y ciberacoso vinculados a estos factores diferenciales. La formacion de educadores especialistas y del profesorado en general es fundamental para la prevencion, la deteccion y la intervencion.
El acoso escolar y el ciberacoso escolar son temas que generan preocupación, tanto en los contextos educativos como desde una perspectiva familiar y social más amplia. Las investigaciones nos muestran que, en la etapa escolar, quienes sufren mas esta real
Esta obra aborda un tema de especial relevancia en la educación, la enseñanza de las STEM, que son las ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas. STEM es, en definitiva, una respuesta a una demanda de una forma de enseñar y de aprender de manera que se adquieran conocimientos, se sepa integrar con otros saberes ademas de proyectar impacto social, asi como trabajar habilidades que conduzcan al desarrollo, la innovacion, la igualdad, el emprendimiento y la empleabilidad. La obra resulta interesante como una mirada a la realidad actual de estas enseñanzas. No hay duda de que las autoras son expertas en el tema y lo saben exponer con una buena presentacion. Es una obra interesante, con aportaciones de actualidad y sugerencias atractivas, y su finalidad es dar a conocer los enfoques educativos que implica trabajar desde la perspectiva STEM en el aula, asi como las estrategias y recursos digitales que pueden utilizarse para trabajar en este ambito.