El objetivo de esta obra, producto de diversos proyectos de investigación, consiste en analizar aquellas competencias genericas y específicas que puedan hacer a un egresado de Derecho más empleable, a la luz de un contexto de progresiva internacionalizacion. Este libro pretende, por tanto, contribuir al establecimiento de un nuevo perfil academico profesional con base en dichas competencias, teniendo en cuenta la organizacion de los estudios superiores (Grado, Master y Doctorado) y sin olvidar las necesidades requeridas por la sociedad y los agentes economicos en el siglo XXI. Para ello se ha llevado a cabo una revision de todos los elementos que integran el proceso enseñanza-aprendizaje, desde los contenidos hasta las competencias, pasando por las actividades educativas y la evaluacion de los estudiantes.
Esta monografía se centra en la última reforma de las entidades locales, la siempre pendiente reforma integral de las haciendas locales y, finalmente, se dedica al análisis de la incidencia del Derecho de la competencia en la contratacion publica, particularmente, en el ambito local.Este libro publica, ademas, los resultados de un proyecto de investigacion titulado La autonomia local en tiempos de crisis y que ha contado con el apoyo de la Diputacion Foral vizcaina, la Catedra Jean Monnet en Derecho Transnacional y la Autoridad Vasca de la Competencia.Finalmente, la presente obra ha contado con algunos de los maximos expertos en las materias analizadas (reforma local, fiscalidad y contratacion publica). Se publica, ademas, poco despues de la aprobacion de la Ley de racionalizacion y sostenibilidad de la administracion local (diciembre 2013) y de la nueva Directiva europea en contratacion publica (febrero 2014).
Las reflexiones conjuntas auspiciadas por el equipo de investigación "Diversas implicaciones del Derecho Transnacional" de la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto, tienen como resultado inicial esta publicación. En ella se recogen trabajos de profesores de Derecho Internacional de diversas universidades españolas y extranjeras. Todos ellos se enmarcan en dos líneas de investigación complementarias: Derecho Europeo de la Competencia y Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia.
La relación entre Administración y Competencia plantea actualmente un vivo interés para la sociedad. El quehacer diario de las empresas que operan en los mercados se ve afectado por la Administración en su labor de reguladora y en su labor de operador economico. Un analisis de la actividad de la administracion desde una perspectiva de respeto y fomento de la competencia resulta necesario para incrementar la competitividad de la economia, incrementar las oportunidades de negocio de las empresas, mejorar la transparencia y en ultima instancia para generar un mejor y mas eficiente servicio a los ciudadanos.Esta obra es el reflejo de una reflexion conjunta llevada a cabo bajo estos parametros por un nutrido grupo de expertos en materia de competencia que se divide en dos partes fundamentales.En la primera se abordan las cuestiones basicas del procedimiento de ayudas de Estado, las cuestiones mas problematicas que se plantean en los procesos de contratacion publica y las implicaciones que en la competencia tiene la regulacion administrativa en todos sus niveles.La segunda parte del trabajo se integra por un analisis de las diversas actividades economicas que se llevan a cabo dentro de los puertos, al diverso protagonismo que atendiendo a su naturaleza tiene la administracion en cada una de ellas y al margen de comp...