Catalina vive con su familia en la villa de Valladolid hasta que, al cumplir catorce años, su madre le anuncia que tiene que revelarle una información oculta hasta el momento. Intrigada, escucha la verdad sobre su nacimiento, algo que jamas habia sospecha
A partir del año 1492, en el continente americano se produce la fusión de elementos nativos y otros foráneos, procedentes de la Europa bajomedieval y renacentista, que van a ir configurando a lo largo de cerca de tres siglos la identidad de lo que hoy son las naciones americanas. En esa fusión que origina un continente mestizo, le cabe un papel protagonista a la Iglesia Católica, configuradora de la identidad española y por tanto, de todo lo que España construye más allá de los límites reducidos de la Península Ibérica. La evangelización de la América Española deja una profunda huella en el Nuevo Mundo. Y esa huella no es solo fruto del trabajo de unos miles de misioneros, sino que es consecuencia de la acción total de España, puesto que la Monarquía Hispánica asumió, como señal de identidad, como razón de Estado, precisamente la catolicidad de sus pobladores. Este libro no pretende ser una historia de la evangelización de América, sino que busca poner de manifiesto las manifestaciones de la profunda religiosidad que heredaron los españoles de América y que se manifestaron en múltiples campos de la cultura, el arte y el pensamiento americanos.
FUNDACION UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU 9788496860759
La presente publicación reúne ponencias de investigadores del Área de Historia del Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala, en la que se analizan diversos aspectos de las relaciones entre España y los territorios de Hispanoamerica. En las paginas de esta publicacion asoman, breves y sutiles, pinceladas que tratan de esbozar el alma surgida de la Vieja Europa, que a traves de España encontro una America que todavia hoy fecunda con su vibrante y joven espiritu la cultura de los hombres del siglo XXI
FUNDACION UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU 9788496860766
Este documento de trabajo recoge una serie de ponencias que son fruto del trabajo de varios profesores del área de Historia del instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala. En el se trata de ofrecer una vision de largo alcance acerca de la realidad historica que tiene como centro el mar Mediterraneo. A traves de sus paginas se recorren las caracteristicas de diferentes pueblos mediterraneos que han tenido mayor influencia en el desarrollo historico de la Peninsula Iberica