El acercamiento a una escuela o a una obra a través de su fortuna crítica aparece hoy como uno de los caminos más fructíferos de la historia del arte. De este modo, como observa Francisco Calvo Serraller en el prologo a este volumen, no solo se ventila la posibilidad de obtener informacion precisa sobre como llego a difundirse un determinado modelo artistico, sino como ha sido sucesivamente valorado y por que; esto es: no solo lo que historicamente paso, sino como ese pasado ha seguido influyendonos historicamente. Desde esta perspectiva estudia Maria de los Santos Garcia Felguera la pintura del Siglo de Oro español, que ignorada primero por sus contemporaneos extranjeros, paso a tener en Europa una difusion cada vez mayor durante el siglo XIX, alcanzando un protagonismo creciente entre los romanticos franceses, los realistas, Manet y los impresionistas, o los sectores mas academicos. Viajeros, eruditos y artistas. Los europeos ante la pintura española del Siglo de Oro es un libro de conocimiento obligado para quienes esten interesados en la historia del arte español, pero no agota su utilidad en esta perspectiva, puesto que su contenido afecta a otros muchos campos de la historia y la cultura de nuestro pais, en relacion dialectica con los paises de nuestro entorno occidental.