UNED. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA 9788436265941
La obra gira en torno a dos ideas centrales: el papel de los educadores sociales como agentes dinamizadores de procesos educativos y transformativos, y el cambio de enfoque en la intervención, desde modelos prescriptivos y directivos hacia otros mas colaborativos en los que las personas y comunidades implicadas asumen un rol activo en su propio aprendizaje y en la transformacion de su entorno.
Esta monografía es una introducción a la metodología y a las normas que regulan la realización y presentación de las tesis doctoral, junto con algunos consejos que han de tenerse en cuenta a la hora de iniciar su realización, complementando la labor del Director. El médico jóven o el estudiante de Medicina que debe enfrentarse a la realización de una tesis doctoral se encuentra más perdido que un náufrago en alta mar. En esta monografía se intenta ayudar al doctorando a buscar el camino adecuado para lograr el objetivo de realizar una tesis doctoral. El objetivo tiene que elegirlo y el camino recorrerlo cada uno por sí mismo; pero es importante saber lo que se tiene que hacer en cada momento para lograr realizar una tesis, sin perdidas de tiempo ni desorientaciones innecesarias. Esperamos que esta Monografía sea de utilidad a alguien; aunque sólo sea para el interesado por el problema y para descubrir que realizar una tesis es laborioso, pero fácil. El objetivo práctico que se persigue con este trabajo, que es premeditadamente corto para poder ser leido en unas pocas horas, es darle al doctorando la información mínima necesaria para poder usar y entender el mismo lenguaje que el Director de su Tesis.
El Compendio conceptual de la Educación Social es una obra de consulta con más de quinientos términos con la finalidad de facilitar información puntual sobre aquellos conceptos más comunes en los distintos ambitos de intervencion de la Educacion Social. La obra es fruto de un largo e intenso trabajo de revision bibliografica para la busqueda de esos terminos comunes y no tan comunes que forman parte del lenguaje verbal y escrito y de la documentacion especializada o de investigacion que configuran la terminologia propia de esta amplia parcela cientifica. En los nuevos planes de estudio integrados en el Espacio Europeo de Educacion Superior adquieren gran relevancia los contenidos y el vocabulario propios de cada profesion. Desde esta perspectiva el Compendio conceptual esta planteado como una herramienta de ayuda a alumnos universitarios, profesores y profesionales. Los autores han tratado de aunar tres dificiles cualidades: la concision en la explicacion, la cantidad de asuntos tratados y la claridad en la forma de exponerlos. La Educacion Social es un amplio cuerpo cientifico de saberes muy diversos que, de forma mas o menos extensa, se ha recogido y se refleja en este libro. El lector encontrara cumplida referencia bibliografica para poder ampliar y profundizar en el estudio de cada concepto recogido.