María Susana Fernández Iglesias es licenciada en Derecho por la Universidad de Oviedo y abogada en ejercicio desde 1994. Se ha especializado en Derecho Civil y Mercantil y en Derecho sobre la Franquicia. Asimismo es socia directora para la zona norte de España de la empresa Centro de Negociación, Investigación y Formación de la Franquicia, S. L. (Centro Niff), e imparte cursos en la Universidad de Oviedo, en el Instituto Asturiano de la Mujer y en asociaciones relacionadas con la empresa. Es profesora de másteres y MBA en CEPADE, área de posgrado de la Universidad Politécnica de Madrid, en el Centro Superior de Estudios y Formación Empresarial Garrigues de Madrid, en CESMA Business School y otros centros.
Recibe novedades de MARIA SUSANA FERNANDEZ IGLESIAS directamente en tu email
En esta nueva edición corregida y actualizada se expone la teoría que ya ha sido aplicada en la creación de empresas franquiciadoras, se desarrollan las prácticas que se han diseñado con el análisis de los aciertos y los fracasos, y en el contenido juridico se plantean todas las circunstancias que hay que considerar en el desarrollo de la franquicia responsabilidades de las partes, contratos y expansiones internacionales y amplios comentarios al marco legal europeo. Se analizan los conceptos basicos y elementales con intencion de que tanto franquiciador como franquiciado tengan claro su territorio de actuacion. Se reflexiona sobre los fracasos ocurridos en España, de los que podremos aprender multitud de cosas, se repasa el valor añadido que aporta el franquiciador antes de la apertura de la franquicia, el umbral de rentabilidad que sera necesario alcanzar y, en los cinco ultimos capitulos, se desarrolla el marco legal de la franquicia revisado y actualizado con la normativa aprobada a nivel nacional y europeo. Se incluye jurisprudencia reciente donde se tratan elementos tan esenciales del contrato de franquicia como la marca, la no competencia poscontractual, la importancia de la formacion continua, etc. Tambien se hace un analisis de la mediacion civil y mercantil como via de solucion de los conflictos que pueden surgir entre las partes.Todo ello se complementa con la incorporacion de un glosario de terminologia de la franquicia, y de un listado actualizado de direcciones de asociaciones y federaciones nacionales e internacionales del sector, de las fechas de las ferias de mayor interes, asi como de los contactos mas relevantes vinculados con la franquicia.La obra, que ha tenido una excelente acogida, da a conocer la cultura sobre la franquicia, una herramienta imprescindible para la formacion de mandos en las filas de los franquiciadores y una lectura de gran interes para los inversores que deseen desarrollar un negocio bajo la formula de la franquicia.
Esta obra es un compendio de teoría, práctica y legislación sobre la franquicia. Se expone la teoría que ya ha sido aplicada en la creación de empresas franquiciadoras, se desarrollan las prácticas que se han diseñado con el analisis de los aciertos y los fracasos, y en el contenido juridico se plantean todas las circunstancias que hay que considerar en el desarrollo de la franquicia responsabilidades de las partes, contratos y expansiones internacionales y amplios comentarios al marco legal europeo. Se analizan los conceptos basicos y elementales con intencion de que tanto franquiciador como franquiciado tengan claro su territorio de actuacion, y se comentan las ventajas y los inconvenientes. Se reflexiona sobre los fracasos ocurridos en España, de los que podremos aprender multitud de cosas, se repasa el valor añadido que aporta el franquiciador a la hora de calcular, antes de la apertura de la franquicia, el umbral de rentabilidad que sera necesario alcanzar para obtener la rentabilidad esperada y, en los cinco ultimos capitulos se desarrolla el marco legal de la franquicia actualizado con la normativa aprobada en el año 2010 tanto a nivel nacional como europeo.