Realizó sus estudios de formación en la Universidad Complutense de Madrid, a la que se incorporó como Profesora Ayudante desde 1993. Desde el 2002 ha sido Catedrática de Escuela Universitaria de Derecho Civil en la Universidad de León, y desde febrero de 2007, es Profesora Titular en la Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado estancias docentes y de investigación en la Universidad de la Sapienza, de Salerno, y en el Instituto de Derecho Agrario Internacional y Comparado de Florencia. Ha participado en distintos proyectos de investigación subvencionados, entre ellos, una Acción Integrada ítalo-española, 2005-2006 bajo la dirección de Dª Silvia Díaz Alabart y de D. Guido Alpa, respectivamente. Es autora de dos monografías (La facultad de desistimiento unilateral en los contratos con consumidores y La mejora en favor de los nietos en el Derecho Sucesorio español), de diversos capítulos de libros, entre ellos, los más recientes en el libro Garantías en la venta de bienes de consumo, bajo la dirección de la profª. Díaz Alabart y de distintos artículos publicados en diversas revistas jurídicas.
Recibe novedades de MARIA TERESA ALVAREZ MORENO directamente en tu email
Libro esencial para comprender los cambios que se han producido en la legislación protectora del consumidor, en cualquier tipo de contrato celebrado entre un profesional y un consumidor, ya sea de venta de bienes o de prestacion de servicios y con independencia del modo o lugar en que este se celebre.El lector tiene en sus manos una monografia esencial para comprender los cambios que se han producido en la legislacion protectora del consumidor, en cualquier tipo de contrato celebrado entre un profesional y un consumidor, ya sea de venta de bienes o de prestacion de servicios y con independencia del modo o lugar en que este se celebre. Escrito en lenguaje sencillo, sin renunciar a la precision juridica en los terminos utilizados, este libro sirve tanto para el estudiante que quiere aprender nociones basicas de derecho de consumo, como para el profesional que, en el ejercicio de su profesion, quiere clarificar conceptos y conocer los cambios producidos en el Texto Refundido de la Ley de consumidores y usuarios tras la reforma operada por la ley 3/2014. No se trata solo de modificaciones necesarias para adaptarse a la Directiva de Derechos de los consumidores, sino que, en algunos aspectos, suponen desviaciones de las soluciones marcadas por el derecho de contratos en general. . Maria Teresa Alvarez Moreno es Licenciada y Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Fue profesora ayudante (de Escuela y de Facultad) en la citada Universidad entre 1993 y 2002, año en que obtuvo una Catedra de Escuela Universitaria en la Universidad de Leon, donde impartio docencia hasta 2007. Desde esta fecha es profesora titular de Derecho Civil en la Universidad Complutense. Es coordinadora del Master en Derecho Privado de la UCM desde junio de 2011 y Directora del Departamento de derecho Civil UCM desde mayo de 2015. . Ha participado en varios proyectos de investigacion I+D del Ministerio (Educacion primero, y Competitividad despues) sobre materias de contratacion y de proteccion de consumidores. Ha realizado numerosas estancias en Universidades extranjeras, de docencia y de investigacion, destacando sobre todas ellas las estancias como profesora visitante en dos universidades italianas en 2014 y 2015. . Es autora de numerosas publicaciones en el marco del llamado Derecho de consumo, y ha impartido conferencias, ponencias y cursos especializados tanto en Universidades españolas y extranjeras, como en el marco de las administraciones publicas, ya fuese para formacion inicial o permanente del personal cualificado.
En su edición papel: - Código Civil En el CD-Rom e Internet. Además del Código Civil: - Normas modificadoras del Código Civil - Navarra: Compilación del Derecho Civil - Cataluña: Compilación del Derecho Civil; Código de Sucesiones por Causa de Muerte; Código de Familia; Ley de Pensiones Periódicas; Primera ley del Código Civil; Ley del Libro Tercero, relativo a las personas jurídicas; y Ley del Libro Quinto del Código Civil, relativo a los derechos reales - Aragón: Compilación del Derecho Civil y Ley de Sucesiones por Causa de Muerte - Galicia: Ley del Derecho Civil - Baleares: Compilación del Derecho Civil - País Vasco: Ley del Derecho Foral - Valencia: Ley del Régimen Económico Matrimonial
En esta monografía se aborda la contratación en línea a través de plataformas electrónicas, desde todas sus perspectivas contractuales, esto es, se estudian todas las relaciones entre los sujetos intervinientes, pero partiendo de la premisa basica de que se trate de contratacion con consumidores. En primer lugar se realiza una aproximacion conceptual a este nuevo modelo de negocio. Se examinan los contratos que se celebran bilateralmente entre los sujetos, asi como la estructura trilateral de este nuevo sistema de contratacion, analizando su configuracion y naturaleza juridica y los derechos y obligaciones de las partes contratantes.Y se adentra la autora en la cuestion mas comprometida, cual es plantear el posible regimen de responsabilidad de las plataformas electronicas intermediarias en la contratacion de bienes y servicios con consumidores, estudiando la jurisprudencia comunitaria y española, asi como las nuevas propuestas normativas europeas y la incipiente regulacion, para proponer un sistema de responsabilidad de las plataformas. Esta monografia ha tenido en cuenta, inclusive, la reciente Propuesta de Reglamento europeo de Ley de Servicios Digitales.Maria Teresa Alvarez Moreno es Catedratica de Universidad y Directora del Departamento de Derecho Civil, de la UCM. Es miembro de la Comision Academica de Doctorado de la Facultad de Derecho, y de su Comision Permanente. Desde 2020 es miembro permanente del Colegio Docente del Doctorado del Dipartimento di Giurisprudenza de la Universita Parthenope. Es Presidente de Colegio Arbitral de la JAC del Ayuntamiento de Leon, desde 2003.Autora de varias monografias, coordinadora de otras dos, cuenta con un centenar de publicaciones entre articulos y capitulos de libro. Las lineas de investigacion predominantes son el Derecho de contratos, la proteccion del consumidor, la mediacion como medio de solucion de controversias, y la proteccion de las personas con discapacidad.Su trayectoria profesional esta reconocida con cinco quinquenios docentes, tres sexenios de investigacion y uno de transferencia. En la actualidad es IP del Proyecto I+D, Desafios del derecho de sucesiones en el s. XXI: Una reforma esperada y necesaria
Cuestiones actuales de Derecho de consumo y nuevas tecnologíasCompendio de herramientas teóricas y prácticas para los juristas y prácticos del Derecho que permiten afrontar los nuevos retos derivado