Cuando en 1989 se le concedió a Mariano Villangómez Llobet (Ibiza, 1913) el "Premi d´Honor de las Lletres Catalanes", se le reconocía definitivamente no sólo una obra de ricas y variadas tonalidades, sino un modo de ser auténtico para la escritura y, en concreto, para la poesía. Se premiaba también la fidelidad a una tierra y a una lengua en tiempos en que atender a ambas era tarea nada fácil. En cualquier caso, lo que había sucedido es que la sociedad correspondía al escrito de vocación como debía, ponía de relieve sus méritos y valores, desvelaba su voz.
El poeta ibicenco Marià Villangómez Llobet (1913-2002) es una de las mejores voces de la lírica catalana contemporánea. Aunque publicó sus primeros poemas durante la Segunda República, sus libros no aparecerían hasta la etapa de postguerra, entre 1945 y 1963, entre las dificultades que imponía el franquismo para la literatura en lengua catalana. Su obra consigue plasmar, partiendo de la realidad inmediata de Ibiza y su gente, la profundidad y la universalidad de los vínculos que unen a una persona con sus lugares y a un pueblo con su propio solar. Esta antología nos ofrece sus poemas más representativos, seleccionados y prologados por el también ibicenco Isidor Marí, y vertidos al castellano por Antonio Colinas, excelente conocedor de Ibiza y de Villangómez.