Mariasun Landa es licenciada en Filosofía y Letras. Profesora en la Universidad del País Vasco. Ha colaborado en numerosas revistas y periódicos del País Vasco, pero su labor creativa se ha centrado, sobre todo, en la literatura infantil y juvenil en lengua vasca. Autora de una treintena de títulos para niñas y niños, gran parte de su obra ha sido traducida al castellano, catalán, gallego, así como a otras lenguas extranjeras: inglés, francés, alemán, griego, árabe, coreano, ruso…Ha obtenido el Premio Euskadi en 1992 y el Premio Nacional en 2003. También ha sido candidata al Premio Andersen en 2008.
Recibe novedades de MARIASUN LANDA ETXEBESTE directamente en tu email
La bruixa Desastre era maldestra i romancera. Els seus encanteris i bruixeries només tenien efecte entre els professors de les escoles: els convertia en ampolles de cava. Fins que va conèixer el mest
Algunos de los temas recurrentes de este libro giran en torno a la experiencia lectora, a la producción de textos literarios o a la literatura infantil y juvenil. También alrededor de mi experiencia como escritora, del proceso creativo y del hecho de pertenecer al sistema literario de una lengua minoritaria y minorizada como es el euskera. Otros textos mas breves responden a demandas puntuales en torno a eventos, libros, peliculas o versan sobre mi amistad con la excepcional ilustradora y amiga que fue Asun Balzola.Y como poner un titulo supone, a menudo, echarle una mano al lector para ponerle en antecedentes de lo que el autor se trae entre manos, he optado por algo que me parecia lo suficientemente amplio, pero que tambien recogia la constante, el hilo conductor, de todos los textos: mi gusto por la literatura, tanto en mi vertiente lectora como en la de escritora. Como decia Roland Barthes, la literatura sirve para respirar mejor. Y creo que quizas es debido a que la literatura abre puertas y ventanas interiores. Un lugar donde refugiarse y tambien compartir, dar y recibir. MARIASUN LANDA
Tomando como base laúltima balada recogida de la literatura oral vasca,La chica que se convirtió en cierva,Mariasun Landa nos propone un texto narrativo rebosante de sugerencias. Ramón, guarda de un parque, cuenta a la joven Maitane la inquietante historia que narra esta balada y, es ella, a continuación, quien nos ofrece una nueva interpretación de la misma. Una versión renovada de un texto clásico que la autora desarrolla con gran maestría.Un narración rica y sugerente, trágica y con sentido del humor a la vez; un excelente ejemplo de cómo reconvertir la literatura tradicional en atractiva literatura actual.