"Marie Curie recibió el Premio Nobel de Física con Pierre Curie en 1903, y el Premio Nobel de Química en 1911. Cuando se produjo el accidente que provocó la muerte de su esposo Pierre, en 19
Maria Salomea Skłodowska, una joven polaca criada en un ambiente familiar abierto e igualitario, sueña junto a su hermana con irse a París a cursar estudios superiores. Con una inigualable capacidad de trabajo y una fuerte conviccion, no solo cons
"Querido Pierre, a quien nunca volvere a ver aquí, quiero hablarte en el silencio de este laboratorio, donde no pensaba que tendría que vivir sin ti. Y, antes, quiero recordar los últimos días que vivimos juntos". Con estas palabras abre Marie Curie la entrada de su diario (30 de abril de 1906) en la que recoge el terrible pesar por la muerte accidental de su marido Pierre, con quien habia compartido pasion cientifica y descubrimientos cruciales acerca de la radiactividad, por los que fueron galardonados con el Premio Nobel de Fisica. El desgarro por la perdida del ser mas querido, pero tambien la evocacion de los momentos de plenitud personal y cientifica, los rigores de la competencia academica o la forma de encajar esos elementos en su condicion de mujer son algunas de las facetas que reflejan los extraordinarios escritos reunidos por vez primera en el presente volumen, entre los que descuellan la biografia que escribio sobre su marido y una extensa semblanza autobiografica, asi como las notas de laboratorio redactadas en los años del descubrimiento del radio y el polonio, ademas de secciones de su diario personal. Estas piezas componen una suerte de "Curie confidencial" que nos permite conocer de primera mano, desde la inmediatez y la intimidad personales, algunos episodi