Marina Seoane nació en Madrid, en 1957. Desde pequeña le gustó dibujar e inventar historias, y decidió estudiar pintura y escultura. Al acabar la carrera de Bellas Artes se dedicó de lleno a la ilustración, y ha colaborado con numerosas editoriales. Además, ha dado clases de modelado, máscaras y marionetas, y también talleres de cómic e ilustración. Ahora dibuja mañana y tarde, y a veces hace exposiciones de sus obras. En 1992 publicó su primer libro: «Viaje al país de las Hadas», escrito e ilustrado por ella, también este otro, «¿Dónde están mis dibujos?».
Recibe novedades de MARINA SEOANE directamente en tu email
Bernardo estaba muy confuso. Por un lado pensaba que creer en hadas era cosas de niños; sin embargo, algo dentro de él le hacía sentir que existían de verdad. Así que decidió armarse de valor y, aunque sabía que sería complicado, se puso rápidamente en camino. Se enfrentó a peligros y sobresaltos y a malvados personajes, evitó ser secuestrado por los seres del hielo y por las sirenas del desierto, y los pájaros mira-mira estuvieron a punto de hipnotizarlo.
Poncho es cojo y sólo tiene una amiga, su gata Guadalupe. Un día los dos se pierden en la ciudad y acaban entrando en los Barrios Prohibidos, una zona que todo el mundo recomienda no visitar. Nada más entrar, un extraño señor convierte a la gata en niña y al niño en gato. Para recuperar su estado normal, tendrán que enfrentarse a los demonios de estos barrios.
Dimas es un rollizo gatito, amigo inseparable de un niño de 5 años, pero un día desaparece misteriosamente. La última vez que se le vio, un saltamontes le estaba susurrando al oído palabras que el niño no pudo escuchar; luego, ambos saltaron desde el muro en donde estaban subidos, y echaron a correr con rumbo desconocido... El pequeño esta triste y busca desesperadamente a su gato. Pero ¿donde estara Dimas? Por fin un dia regresa a casa un tanto desvalido, y el pequeño lo acoge con gran alegria. Le da un buen baño, pues viene muy sucio; despues le da de comer, porque esta muy flaquito, y luego le da todo el cariño del mundo■ Valores implicitos:El respeto y el amor a los animales y a la naturaleza en general, asi como los estrechos vinculos afectivos que se pueden crear entre los seres humanos y el mundo animal. Mostrar a los niños que los animales de compañia no son juguetes que se pueden maltratar o abandonar cuando nos cansamos de ellos, pues sienten y sufren como nosotros y son nuestra responsabilidad.*Material curricular homologado por la Consejeria de Educacion de la Junta de Andalucia, segun Resolucion del 12 de febrero de 2010, de la Direccion General de Ordenacion y Evaluacion Educativa, por la que se homologan materiales curriculares para su uso en los centros docentes de Andalucia...
Se describen sus respectivos mundos: la sirena, el suyo submarino; el joven, su mundo terrestre, y así, haciendoselo comprender al otro, se dan cuenta de las maravillas que contiene el mundo propio y aprenden a apreciarlo y a quererlo mucho mas. Una joven sirena, un hermoso muchacho, una tormenta, un barco a punto de naufragar... una historia en la que el amor vence todos los obstaculos hasta hacer posible el encuentro entre dos mundos, dos pensamiento s, dos modos de vivir aparentemente incompatibles. Quiza una pequeña ensenada, al pie de las rocas, pueda ser un buen lugar en el que poder estar juntos. Una version diferente del clasico cuento de Andersen. Valores: amor, generosidad, entrega y curiosidad
Tom y Sonia son una pareja de sapos que viven felices en su hermosa casita de campo. Tom es entomólogo, así que todos los días salen los dos a dar un paseo por los alrededores, y mientras disfrutan del paisaje, buscan insectos que Tom guarda en su frasco para poder estudiarlos al llegar a casa, aunque una vez terminado su trabajo, les devuelve la libertad.Hoy, en su habitual paseo, han atrapado a un grillo parlanchin y una extraña mariposa. Al volver a su casa y despues de estudiar a los insectos, se enteran de que sus amigos las salamandras celebran esa tarde un cumpleaños, por lo que de comun acuerdo deciden llevar los bichitos como regalo.Al final, la magia de la fiesta, la camaraderia y el cariño y respeto a la vida motivan que, juntos todos los participantes del cumpleaños, acuerden dejar en libertad a los regalos.