Poestisas del amor cortés Mariri Martinengo Traductoras: Mª Milagros Rivera Garretas, Ana Mañeru Méndez. En esta interpretación se restituye a las trovadoras su dimensión y medida histórica en la Europa del siglo XII, una medida propia, no pautada por hazañas ajenas, sino enraizada en una historia sobre todo femenina que inspira más tarde la propuesta mística de los siglos XII y XIV. Es una bella monografía sobre la poesía femenina escrita en lengua de oc e incluye una edición completa del corpus poético de las trovadoras.
Las trovadoras Clara de Anduza y Azalais de Altier vivieron en Occitania en el siglo XIII, en pleno florecimiento de la civilización del amor cortés. Aunque conocemos poco de sus vidas y obras, sabemos que escribian del amor con gran libertad y trataban sentimientos universales como la belleza, la fidelidad, la traicion, el abandono y la alegria. Es un libro de literatura juvenil que gustara a mayores y pequeños. El relato tambien puede leerse a traves de las viñetas a todo color que acompañan a los textos escritos en castellano, ingles e italiano.