TOMO I: Fundamentos biológicos de la selvicultura. Dendrología española. Selvicultura general. Una visión global sobre la práctica selvícola. Acciones de protección frente a daños. Longevidad y muerte en el medio natural. Acciones de conservación y mejora. Acciones de restauración de áreas degradadas. Acciones de control de la composición: cortas de liberación y mejora. TOMO II: Control de biomasa: clareos y claras. Acciones de control de la pirámide poblacional: métodos de regeneración. Selvicultura especial. Acciones especiales: selvicultura específica. Acciones de control y seguimiento. Bibliografía.
Aunque su conservación es hoy objeto de intenso debate, la tórtola común constituye aún en España una especie cinegética de singular relevancia dentro de la temporada denominada "media veda": la caza de verano.;Su situacion poblacional actual se considera preocupantemente inferior a la tradicional, e incluso a la conveniente para los interesas mismos de los cazadores.;Los autores, desde su firme compromiso personal con la Conservacion de la Naturaleza, han dedicado muchos años al estudio de la tortola comun en particular, y al de las especies migratorias en general. Desde una perspectiva pragmatica, y libres de todo prejuicio o condicionante, proponen una suave reduccion de la presion de caza que hoy sufre la especie, y una racionalizacion global de los criterios tecnicos que se aplican. Con su propuesta de una nueva ordenacion cinegetica para la tortola en España, aspiran a conseguir una progresiva restauracion y normalizacion de sus poblaciones.;Libro de divulgacion tecnica, orientado en especial a los cazadores y a todas las personas interesadas en la zoologia y en el manejo racional de la tortola, constituye una reflexion a fondo sobre una especie migratoria, efectuada desde una perspectiva generalizable a otras especies de comportamiento similar. Recordaremos que el manejo racional de las especies cinegeticas migratorias, es probablemente la gran "asignatura pendiente" de nuestra cinegetica actual, la gran laguna de nuestros conocimientos.