The horror film, which Mark A. Vieira calls "the escape valve of the American psyche", is imprinted on popular culture. "Hollywood Horror" captures all the mystery, power, dark humour and chilling beauty of the genre from its roots in the silent film era to 1968, which, according to Vieira, marks the end of the "classic" scary movie. Illustrated with 300 black-and-white photographs, this book covers every aspect of cinematic horror, from seminal icons such as James Whale's "Frankenstein" and Tod Browning's "Dracula" to the steamy pre-Code jungle sorcery of "The Island of the Lost Souls".
La historia de Warner Bros. es el relato no solo de un estudio legendario y de sus estrellas sino también del propio Hollywood. Y además, es un retrato del último siglo de Estados Unidos. Es la historia familiar de unos inmigrantes polacos (los hermanos Warner) que aprovecharon las oportunidades que ofrecia la pujante industria del cine en un momento en que se podia inven-tar formas de operar, de burlar la legislacion y de conseguir que el publico regresara durante los peores momentos del pais. La innovacion fue crucial para obtener el exito inicial. Cuatro años despues de su fun-dacion, el estudio revoluciono el cine intro-duciendo el sonido con El cantor de jazz (1927). Actores y tramas dieron a Warner Bros. una iden-tidad propia, ya que solo alli eran capaces de tener a los espectadores en vilo un tipo brusco como Humphrey Bogart o una mujer fuerte como Bette Davis. Con el paso del tiempo, estos dos artistas y muchos mas hicieron magia en los platos y estu-vieron detras de clasicos tan variopintos como Casablanca, Un tranvia llamado deseo, Ha nacido una estrella, Bonnie y Clyde, Malcolm X, El club de los chalados o Purple Rain, entre otros. Es el estudio que introdujo el noir a traves de cintas como El halcon maltes entre otros clasicos del genero. Alli, los emblematicos Looney Tunes dominaron la animacion. Tambien fue el estu-dio que adopto una postura impopular al principio de la Segunda Guerra Mundial produciendo filmes contra los nazis. La naranja mecanica y El exorcista acompañaron a Warner Bros. a lo largo de los años setenta y ochenta. Y ahora, hay fran-quicias como Harry Potter o el Universo DC que siguen dando forma a una vision cinematografica y longeva que no tiene parangon en los anales de la industria del cine. Estas historias, entre otras, se cuentan en este exhaustivo repaso.