Nueva edición de este tratado de referencia indispensable para dar respuestas definitivas y actualizadas a los aspectos más relevantes de la gastroenterología y la hepatología.
Los cientos de especi
A treinta años de la aparición de la 1ª edición de este clásico de la Gastroenterología llega la 7ª edición manteniendo su consolidada tradición de excelencia. Presenta una cobertura concisa de las bases científicas y fisiopatológicas de la patología gastrointestinal y una cuidada descripción de la práctica gastroenterológica actual.
La obra se presenta en su 8ª edición como el best-seller de referencia, en donde, de la forma más internacional y experta posible, se plasman todos los trastornos digestivos-hepáticos que pueden presentarse. A través de sus dos volúmenes, casi 3000 páginas y más de 1400 ilustraciones a todo color, hacen de la obra la 'biblia' de la gastroenterología en donde participan más de 150 colaboradores (Europa, Asia, África y Australia), todos ellos líderes de opinión de reconocido prestigio internacional. Esta 8ª ed. es la primera en donde los 'padres' de la obra, el Dr. Sleisenger y el Dr. Fordtran no aparecen como autores principales, tras más de 30 años dedicados al estudio y elaboración de las anteriores ediciones de la obra. No obstante, la presente edición conserva la tradición y el prestigio cosechado a lo largo de todo este tiempo, gracias a la visión innovadora de sus nuevos autores. La presente edición sigue la misma organización estructural que las pasadas ediciones, salvo la incorporación de nuevos capítulos y la reubicación de algunos ya existentes. A destacar la incorporación de una nueva sección en donde se tratan los aspectos psicosociales de las enfermedades gastrointestinales, dedicándose capítulos al papel de la Medicina Complementaria y la Medicina Paliativa. La 8ª edición presenta el recurso adicional de la e-dition con todas las ventajas adicionales.