Más de diez años después de La ladrona de libros, el extraordinario best seller que conquistó a diez millones de lectores, Markus Zusak vuelve con una saga familiar inolvidable y arrolladora, inspirada en el arte y la cultura clasica.Los cinco hermanos Dunbar viven en un hogar sin adultos, cuidando los unos de los otros, luchando por sobrevivir en un mundo que los ha abandonado, hasta que su padre, el hombre que los dejo sin mirar atras, vuelve a casa. ¿Por que ha regresado?Matthew, cinico y poetico, es quien lleva las riendas de la familia; Rory, siempre falta a clase; Henry, una maquina de hacer dinero, y el pequeño Tomy, coleccionista de mascotas que ha colonizado la casa con animales disfuncionales, como la mula Aquiles y Rosy, el border collie. Y luego esta el silencioso Clay, perseguido por un suceso del que no se puede hablar. Pero la historia se remonta tiempo atras: a ese abuelo cuya pasion por los antiguos griegos aun llena de color sus vidas, y a los padres, que se conocieron gracias a un piano extraviado. Clay tratara de revelar su tragico secreto y de construir un puente para salvar a su familia y salvarse tambien a si mismo.Los elogios con los que The New York Timesrecibio La ladrona de libros, la primera gran novela de Zusak, siguen vigentes para El puente de Clay: Los lectores jovenes necesitan este tipo de alternativas a la rigidez ideologica, asi como exploraciones sobre la importancia de las historias. Y, pensandolo bien, tambien los adultos.La critica ha dicho: El tipo de libro que puede cambiarte la vida.The New York TimesLa ladrona de libros deslumbra por sus extraordinarios personajes, su capacidad de emocionar sin cliches y, ante todo, por su omnipresente reflexion sobre el valor de las palabras. Ricard Ruiz Garzon, El Periodico de CatalunyaElegante, filosofica, conmovedora, bella e importante.Kirkus ReviewsMerece estar junto al Diario de Ana Frank en nuestra biblioteca.USA TodayUna sagafamiliar tan emocionante como arrolladora. Sin duda, uno de los fenomenos editoriales de esta temporada.Alter EgoCon un modo de narrar poco comun, agil, no lineal, a veces caotico, Zusak consigue captar la atencion del lector desde el principio. Encarnacion Herraiz, AceprensaUna narrativa extraordinaria.SLJZusak no endulza nada, pero logra que un tema aparentemente triste resulte tolerable tal como lo hizo Kurt Vonnegut en Matadero cinco: con un humor sombrio, reconfortante.Time MagazineUn gran logro. [...] Un libro desafiante en extension y tema.Publishers WeeklyUno de los libros mas esperados en años.The Wall Street JournalMarkus Zusak supera las expectativas -ya de por si altas dado el exito de La ladrona de libros- y nos lleva a traves del desafio que supone la perdida y de la alegria de ser amado: nos enseña lo quesignifica vivir. Un libro para saborear, una lectura placentera, una voz que permanecera viva: eso si es saber contar historias. Jackie Law, BookmunchMemorable. Patricia Nicol, The Sunday TimesVale la pena esperar cuando lo que llega es El puente de Clay, menudo festin de libro. Una historia ideal para perderse en las noches de otoño. Charlotte Heathcote, The Sunday Express
Ver más