MARTA CARNICERO HERNANZ (Barcelona, 1974), enginyera industrial i professora de tecnologia, es dedica a la cuina com a aficionada des que era petita. La seva inquietud gastronòmica l'ha dut a estudiar a la prestigiosa Escola d'Hostaleria Hofmann, així com a realitzar diversos cursos monogràfics.Actualment col·labora regularment en premsa escrita, així com al programa Via lliure (RAC1), des d'on aconsegueix transmete al públic el seu entusiasme per la bona cuina. Ha col·laborat també als programes De boca en boca (COM Ràdio) i La bona vida (CityTV).El 2004 va publicar Passa'm la recepta, un receptari modern i per a tots els gustos, i també és autora del llibre La cuina del thermomix (2005). Tant l'un com l'altre han estat reeditats diverses vegades.
Recibe novedades de MARTA CARNICERO HERNANZ directamente en tu email
Hana vive un doble exilio: uno estrictamente geográfico, lejos de la tierra que la vio nacer y que debió abandonar, y otro íntimo, que la mantiene apartada del mundo que la rodea por miedo a que la lastimen. A dos mil kilometros de distancia, en un entorno privilegiado, Sara, que acaba de cumplir dieciocho años, esta ansiosa por ser libre. Enfrentadas a una realidad incomoda, fruto de decisiones del pasado que aun reverberan en el presente, ambas haran descubrimientos tan amargos como sorprendentes mientras acortan la distancia que las separa. Como afirma Enrique Vila-Matas: Amo a Marta Carnicero porque va mas alla, y donde va es brutal. Enlaza el oscuro dolor de lo privadotantas mujeres destrozadas por la violencia ejercida sobre ellascon lo que todavia es mas oscuro y se encubre en lo publico. "Matrioskas", gran novela europea, denuncia, con extraordinaria dureza y precision narrativa, como se sigue dando por sentado que, en las guerras, como si se tratara de un hecho inherente a ellas, se viola y ejecuta a las mujeres."Matrioskas" es tan hermoso que abre una puerta: la posibilidad de confortarnos a traves de la memoria y el lenguaje como nexo y coagulo. Revelacion y acompañamiento. Asi es la afilada y calida escritura de Marta Carnicero.Marta SanzMarta Carnicero logra convertir la violencia belica sufrida por mujeres en una novela compleja sobre como se transmiten las historias y se elaboran los traumas y los duelos.Jorge CarrionCarnicero es una autora que conoce la tradicion, que ha sabido apropiarse del legado de los mas grandes y llevarselo a su terreno. Hace bien en decir que no busca imitar a nadie, porque no lo hace.Librujula
La Hana viu un doble exili: un d’estrictament geogràfic, lluny de la terra que la va veure neixer i que va haver d’abandonar, i un altre d’íntim, que la mante apartada de la v
En Joel viu a les Walden, una comunitat idíl·lica en plena natura que rebutja les noves tecnologies i advoca per una vida fidel als costums d’abans. Amb el proposit d’acostar-se a l’Alina, una nouvinguda que el te fascinat, comença a enviar-se cartes a si mateix a casa d’ella. Tot va be fins que l’Alina n’hi lliura una que no ha escrit ell, el contingut de la qual suggereix que el remitent el coneix millor que ningu. A mesura que la relacio avança, se succeeixen tambe els equivocs i les amenaces d’un sabotejador anonim decidit a separar la parella. A poc a poc, i sense adonar-se’n, en Joel es veu atrapat en un inquietant laberint de miralls on el seu reflex sembla adquirir vida propia mentre ell lluita per agafar les regnes del seu desti. Marta Carnicero Hernanz ordeix magistralment els fils d’aquest relat commovedor sobre la identitat, l’amor i l’angoixa de perdre’ls.
Hana vive un doble exilio: uno estrictamente geográfico, lejos de la tierra que la vio nacer y que debió abandonar, y otro íntimo, que la mantiene apartada del mundo que la rodea por miedo a que la lastimen. A dos mil kilometros de distancia, en un entorno privilegiado, Sara, que acaba de cumplir dieciocho años, esta ansiosa por ser libre. Enfrentadas a una realidad incomoda, fruto de decisiones del pasado que aun reverberan en el presente, ambas haran descubrimientos tan amargos como sorprendentes mientras acortan la distancia que las separa. Como afirma Enrique Vila-Matas: "Amo a Marta Carnicero porque va mas alla, y donde va es brutal. Enlaza el oscuro dolor de lo privado—tantas mujeres destrozadas por la violencia ejercida sobre ellas—con lo que todavia es mas oscuro y se encubre en lo publico. Matrioskas, gran novela europea, denuncia, con extraordinaria dureza y precision narrativa, como se sigue dando por sentado que, en las guerras, como si se tratara de un hecho inherente a ellas, se viola y ejecuta a las mujeres".