Escribir textos científicos y académicos es una obra de consulta y uso que ofrece herramientas para la práctica de la escritura de los principales géneros que circulan en las comunidades académico-cientificas, tales como monografias, informes, re-sumenes y ponencias para congresos o proyectos de investi-gacion. El volumen consta de tres secciones y cada una de ellas aborda interrogantes esenciales para quienes enfrentan el desafio de escribir un texto fluido que exprese la complejidad del pensamiento cientifico. ¿Como formular definiciones? ¿Cuando ejemplificar? ¿De que modo conviene describir un objeto de estudio? ¿Como explicar los marcos teoricos? ¿Co-mo organizar una argumentacion? ¿Cuantos borradores se ne-cesitan para llegar a una version final? ¿Es indispensable co-nocer al lector? ¿Como citar la bibliografia? Para responder estas y otras preguntas, Marta Marin apela a explicaciones teo-ricas claras y breves, variados ejemplos de textos academicos ya publicados y recomendaciones practicas utiles para despejar dudas linguisticas
La pràctica de la traducció revela que el llenguatge és més que un simple transmissor d%u2019informacions aparents o un mitjà de comunicació transparent. Basant-se en el discurs psicoanalític de Freu
Gran parte de los estudiantes encuentra, alcomienzo de su carrera, dificultades para comprender las conceptualizaciones complejas que ofrecen los textos disciplinares específicos. El recorrido de este libro está cuidadosamente pensado para que, a su término, los estudiantes hayan adquirido las estrategias necesarias para leer de manera más autónoma y eficaz. Al mismo tiempo puede ser una excelente herramienta para docentes. En este sentido puede utilizarse en los últimos años de la escuela secundaria o como ayuda para quienes cursen estudios superiores.