Este libro surge de un encuentro entre científicos y profesores universitarios, cuyas preocupaciones convergen en tratar de preservar los espacios marítimos y lograr incrementar el grado de concienciación y de responsabilidad de los agentes institucionales y de los actores privados en los asuntos del mar. El volumen enfoca el análisis de las distintas técnicas de evaluación de los daños provocados por el vertido de hidrocarburos al medio marino, con el objetivo de situar el debate sobre los mecanismos de estimación de los daños y contribuir a una mejora en los procedimientos de indemnización y de pago por los efectos negativos causados. Las experiencias obtenidas de accidentes anteriores contribuyeron a que la capacidad de respuesta de las sociedades sea cada vez mayor, y que los mecanismos de participación y actuación en los ámbitos de la preservación, de la inspección y del control se encuentren plasmados en disposiciones normativas.
La obra de Takeshi Kitano y Takashi Miike es vital para comprender cierta renovación dentro del cine japonés. Sin pertenecer a ningún movimiento colectivo, e impulsados por la casi visceral necesidad de hacer peliculas, ambos directores lograron cambiar la cara al cine japones contemporaneo. Desde los yakuzas ultraviolentos a los delincuentes melancolicos, pasando por furiosas peliculas musicales, inmorales policias, samurais inmortales y hasta las comedias mas absurdas, el trabajo de estos dos cineastas logro cambiar radicalmente las tematicas de moda. Miike, que comenzo con presupuestos casi nulos y con tematicas marginales, se convirtio con el tiempo en un nuevo rey Midas de su pais, dueño de un estilo inimitable y capaz de amoldarse a las superproducciones mas ambiciosas. Kitano, por su parte, decidio reinventarse a si mismo, y de ser un ultra popular comediante televisivo, paso a ser un autor unico e inigualable, dueño tanto de exitos de taquilla como de prestigiosos galardones internacionales, erigiendose como uno de los directores mas celebrados de su pais. A los dos los une el amor por el cine, pero tambien la necesidad de combatir con sus demonios internos, a los que exorcizan desde la pantalla grande. Y de eso trata este libro, que recorre exhaustivamente la carrera cinematografica de ambos directores, observando sus estilos, sus obsesiones, y como lograron llevar hacia el centro del cine, tematicas marginales y totalmente arriesgadas, con una brutalidad que jamas se habia visto hasta el momento. El periodista Martin Fernandez Cruz escribe un libro totalmente indispensable no solo para quien quiera sumergirse en la radical mirada de Kitano y Miike, sino tambien para aquel que busque comprender como dos gamberros cambiaron para siempre el cine de Japon (y del mundo).