LA CATARATA (ASOCIACION LOS LIBROS DE LA CATARATA) 9788483198476
Los escritos de Martin Luther King fueron siempre sentencias claras y directas sobre lo que significaba, para la humanidad, la injusticia, así como las formas en que puede ser transformada en justicia. Con una palabra precisa y un tono emocionado, sus discursos fueron capaces de materializar el estado de inhumanidad en el que vivia el mundo y la oportunidad de construir otro mejor. En su OCarta desde la carcel de Birmingham" (1963) defendio que OUna injusticia en cualquier parte es una amenaza a la justicia de cualquier lugar", lo que significo que, con la defensa de los derechos civiles para los negros, King extendiera su lucha hacia otros colectivos, pueblos y personas. Con su famoso OTengo un sueño" amplio la imaginacion moral de su epoca e integro en las luchas sociales a una amplia poblacion que habia quedado marginada o cansada de ser perseguida, encarcelada y multada solamente por querer ser libre. La concesion del Premio Nobel de la Paz en 1964 honro una lucha pacifica que hizo confluir en su persona el luchador, el mito y la historia.
Tal vez no sea exagerado decir que Martin Luther King Jr. (1929-1968) puede contarse entre las diez o doce figuras más relevantes de la segunda mitad del siglo XX. Pastor baptista en Montgomery (Alabama), las protestas y actos resultantes de la detencion de Rosa Parks, junto con su carisma y personalidad, acabaron situandolo al frente del movimiento por los derechos de la poblacion de raza negra en EE.UU. y determinando su labor activista. Conocedor de las tesis de Gandhi, King hizo suyas las tesis de la no violencia, pero estimo indispensable complementarlas mediante la accion economica y politica, asi como no separar la lucha contra el racismo de la lucha por la redistribucion de la riqueza y de la desobediencia activa a las leyes injustas. El volumen presenta sus discursos, ensayos y sermones mas significativos a lo largo de su breve pero intenso periodo de actividad, truncado por su asesinato en Memphis. El lector apreciara la renovada vigencia de su mensaje en unos tiempos en que, a pesar de los cincuenta años transcurridos, la reivindicacion no solo racial, sino tambien social, vuelve a hacerse apremiante.Seleccion e introduccion de Ramon Gonzalez FerrizTal vez no sea exagerado decir que Martin Luther King Jr. (1929-1968) puede contarse entre las diez o doce figuras más relevantes de la segunda mitad del siglo XX. Pastor baptista en Montgomery (Alabama), las protestas y actos resultantes de la detencion de Rosa Parks, junto con su carisma y personalidad, acabaron situandolo al frente del movimiento por los derechos de la poblacion de raza negra en EE.UU. y determinando su labor activista. Conocedor de las tesis de Gandhi, King hizo suyas las tesis de la no violencia, pero estimo indispensable complementarlas mediante la accion economica y politica, asi como no separar la lucha contra el racismo de la lucha por la redistribucion de la riqueza y de la desobediencia activa a las leyes injustas. El volumen presenta sus discursos, ensayos y sermones mas significativos a lo largo de su breve pero intenso periodo de actividad, truncado por su asesinato en Memphis. El lector apreciara la renovada vigencia de su mensaje en unos tiempos en que, a pesar de los cincuenta años transcurridos, la reivindicacion no solo racial, sino tambien social, vuelve a hacerse apremiante.Seleccion e introduccion de Ramon Gonzalez Ferriz
El crit de la consciència aplega les conferències radiofòniques que Martin Luther King va fer entre novembre i desembre de 1967 per a la Canadian Broadcasting Corporation, que li va demanar explícita