Un plan para dejar de improvisar en la Argentina post pandemia y evitar las crisis recurrentes que minan la confianza interna y externa, logrando así que se estabilice la economía, se reduzcan la inflacion y la pobreza, y se inicie al fin un sendero inclusivo, virtuoso y de crecimiento sostenido.Hace decadas que la Argentina oscila de manera erratica entre insertarse en el mundo ingenuamente, tomando deuda y generando recesion, y cerrarse a el neciamente, emitiendo moneda y acelerando la inflacion. Uno y otro caso presentan politicas fiscales inconsistentes, crisis recurrentes y desaliento social como constantes. Son los dos polos de un mismo pendulo: el del fracaso nacional.¿Es posible construir un nuevo camino, virtuoso e inclusivo? Martin Redrado asegura que si, y aqui demuestra como. Porque no se trata solamente de evitar las crisis que minan la confianza interna y externa: se trata de estabilizar nuestra economia, reducir la inflacion y la pobreza, y trazar un sendero de crecimiento sostenido.Tras la pandemia, la Argentina debe estar preparada para utilizar instrumentos economicos no convencionales en el corto plazo que empalmen con un plan orientado al consumo, la inversion y las exportaciones a traves del tiempo. Este libro es ese plan.