¿Qué tienen en común Andy Warhol, la Transición y el liderazgo de la poesía millennial? ¿Las nuevas celebridades literarias surgirán de imágenes y textos compuestos por Inteligencia Artificial? ¿El Premio Cervantes se fallara en unas decadas a traves de algoritmos y asi un publicista-programador acompañara a Borges y a Maria Zambrano? Acabadas las ideologias partidarias y el ideal de una cultura ilustrada para las clases medias, en medio de inclementes e incesantes batallas electronicas entre neorrancios y posmoqueers, ¿Los poetas literarios aun buscaran la palabra exacta como una gota de petroleo en Mad Max? Martin Rodriguez-Gaona es un poeta, ensayista y traductor hispanoperuano. Entre sus poemarios estan Pista de baile (1997), Parque infantil (Pre-Textos, 2005), Codex de los poderes y los encantos (Olifante, 2011), Madrid, linea circular (La Oficina, 2013, Premio Caceres Patrimonio de la Humanidad) y Motivos fuera del tiempo: las ruinas (Pre-Textos, 2020). Sus ensayos Mejorando lo presente. Poesia española ultima: posmodernidad, humanismo y redes (Caballo de Troya, 2010) y La lira de las masas. Internet y la crisis de la ciudad letrada (Paginas de espuma, 2019, X Premio Malaga) son pioneros en el analisis de la poesia en su adaptacion a la cultura digital, campo en el que tambien ha publicado la antologia de poesia femenina Decir mi nombre. Muestra de poetas contemporaneas desde el entorno digital (Milenio, 2019), enmarcada en la influencia de las redes y los feminismos. Su obra como traductor incluye libros de John Ashbery, John Giorno, Jack Spicer, Brian Dedora y Alice Notley. En la Residencia de Estudiantes organizo recitales y conferencias con poetas como Seamus Heaney, Jose Watanabe y Gonzalo Rojas, y edito libros de Olga Orozco, Blanca Varela, Jose Angel Valente y Jaime Gil de Biedma, entre otros.
Ver más